Vindel, distinguido como mejor albariño en la Guía de la Semana Vitivinícola 2024

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

AGRICULTURA

INTERNET

La elaboración especial fue lanzada hace diez años y lleva el nombre del pergamino que contiene la letra y la música del trovador

24 jul 2024 . Actualizado a las 17:36 h.

Martín Códax Vindel 2021 ha sido calificado como el mejor vino elaborado con uva albariña en la última edición de la Guía de Vinos y Aceites de la Semana Vitivinícola 2024. Este reconocimiento llega tras alcanzar 97 puntos, la puntuación más alta entre todos los albariños catados.

El Martín Códax Vindel lleva el nombre del manuscrito que contiene la letra y música originales de las cantigas del trovador Martín Códax, el Pergamino Vindel. Desde su lanzamiento en 2014, este albariño ha destacado por su excelencia y ha captado la atención de los críticos especializados.

En Bodegas Martín Códax, cada botella de vino es el resultado de un cuidadoso proceso que combina una profunda comprensión del viñedo con años de investigación y una vocación por mostrar el potencial de la uva albariño. «Nos esforzamos en la elaboración de vinos singulares que reflejan tanto la rica tradición viticultora de las Rías Baixas como nuestro compromiso con la innovación», explican desde la bodega. El objetivo es conseguir vinos de calidad que representen la versatilidad de esta uva y la riqueza de la región.

Martín Códax Vindel es un albariño singular de edición limitada. Los racimos seleccionados para este albariño proceden de un viñedo poco vigoroso, con una exposición solar extrema y alta superficie foliar, lo que provoca un muy bajo rendimiento. Estas condiciones dan lugar a una maduración singular que le confiere a la uva una tonalidad rosada. Tras una vendimia tardía y un esmerado proceso de elaboración que incluye un breve proceso de criomaceración en frío, el resultado es un vino con gran estructura, carácter aterciopelado, complejidad aromática y una gran capacidad de guarda.

La Guía de Vinos de la Semana Vitivinícola, firmada por Salvador Manjón y Vicent Escamilla, es conocida por su enfoque en la diversidad vitivinícola y en aceites de oliva. Con más de 1.500 referencias vinícolas catadas y puntuadas en esta edición, la guía reafirma su posición como una autoridad en el panorama vitivinícola, destacando los mejores productos y productores del año.