La Feira do Viño do Ribeiro más larga une viticultura, gastronomía y cócteles

AGRICULTURA

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, será el pregonero
23 abr 2025 . Actualizado a las 09:46 h.El orgullo de la comarca de O Ribeiro está a punto de vivir sus días grandes del año. La Feira do Viño do Ribeiro aumenta una jornada de duración, del 1 al 4 de mayo, para ensalzar el vino de la denominación de origen más antigua de Galicia. Está declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia. La programación unirá viticultura, gastronomía y música junto a la indispensable cata popular, una promoción clave para bodegas, viticultores y colleiteiros. El pregonero será el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco.
El alcalde de Ribadavia, César Fernández, y la presidenta del Consello Regulador de la D.O. Ribeiro, Concha Iglesias, presentaron la 62 edición de la feria este martes en la Alameda de Ribadavia, escenario tradicional de la cita. El recinto abrirá de 12.00 a 23.00 horas. El regidor destacó que el evento pasó de ser una iniciativa pionera y tradicional a convertirse en un referente del enoturismo. «O principal cambio este ano é que serán catro días, engadindo o festivo nacional do 1 de maio e o autonómico do 2 de maio en lugares como Madrid, do que poderemos sacar proveito co AVE», defendió. Esperan una afluencia «masiva».

La programación mantiene las actividades consolidadas, como las catas comentadas o los talleres de cocina, y suma otros nuevos como los de coctelería. Las entradas deben comprarse los días previos en la oficina de Turismo o en la caseta de venta de copas del recinto ferial durante el propio evento. Tienen un precio de cinco euros. Volverá a contar con un espacio de conciliación para las familias. «Máis alá dun evento festivo e promocional é unha ocasión para mostrar o orgullo do noso territorio», declaró Fernández. La presidenta del consejo regulador, Concha Iglesias, destacó por su parte la importancia de la cata popular, tanto para los asistentes como las propias bodegas. Presumieron de la buena salud de la denominación de origen, que llega a la 62 edición de su feria con 50 medallas conseguidas en lo que va de 2025. Se las llevaron en cuatro de los concursos más prestigiosos: Mundus Vini en Alemania, Challenge du Vin en Francia y los certámenes nacionales Bacchus y VinEspaña.
Jueves 1 de mayo
La feria se inaugurará a las 11.30 horas del jueves, con el posterior pregón de Alejandro Blanco. Las actividades enogastronómicas empezarán por la tarde. A las 17.30 horas será la cara comentada de las bodegas Contará con la presencia de la sumiller del restaurante Morrofino de Vigo, Deisy Barrios, propietaria también del restaurante Pedra Furada de A Coruña. Maridará con productos de Galicia Calidade. A las 19.30 horas tendrá lugar el primer «showcooking». Estará impartido por Gabriel Quispe, ganador del certamen,en Talentos by Abril, organizado por Aceites Abril. Deisy Barrios también participará en esta actividad.
Viernes 2 de mayo
Los más pequeños también tendrán su espacio, con un taller de cocina infantil impartido por Rocío, de «A cociña do meu avó». Por la tarde, a las 17.30 horas, Deisy Barrios volverá a ofrecer una cata comentada de las bodegas. A las 19.30 horas será el taller de coctelería con vinos de O Ribeiro. Estará al cargo Willy Gómez, campeón de España de coctelería con café. Es barista y bartender profesional, con más de diez años a las espaldas dedicado al mundo profesional de la coctelería y el café. El día terminará con el broche musical del Grupo América a las 23.30 horas frente al Castelo dos Condes.
Sábado 3 de mayo
El vino y la gastronomía seguirán maridando en el aula de catas. Por la mañana tendrá lugar a las 12.30 horas el taller de cocina impartido por Gerson Iglesias, el nuevo jefe de cocina del hotel OCA Vila de Allariz. Contará con la presencia de Tomás Ucha, sumiller de DiverXO, que acompañará los platos con vinos de O Ribeiro. El prestigioso sumiller impartirá una cata por la tarde, a las 17.30 horas.
Las comida volverá a coger terreno a las 19.30 horas con el «showcooking» de la chef Begoña Vázquez, del restaurante Regueiro da Cova en Verín, reconocida por su combinación entre cocina tradicional y de vanguardia. Tomás Ucha participará en la actividad. Por la noche, actuará a la 23.30 horas el grupo Claxxon.
Domingo 4 de mayo
El último día de la feria pondrá el broche final en el aula de catas Álvaro Villasante, del restaurante Paprica de Lugo. Una cocina de vanguardia con el exquisito producto local tradicional. Lo acompañará el sumiller Tomás Ucha. Será a las 12.30 horas. Media hora después, saldrá el pasacalles Airiños de A Arnoia desde la calle Progreso hasta el palco de la Alameda, donde actuarán.
A las 14.00 horas se celebrará la entrega de premios de la cata popular. Por la tarde, a las 17.30, será la última cata comentada de las bodegas con Tomás Ucha. Finalmente, el IES O Ribeiro presentará dos de sus ciclos, el grado medio de Aceites de Oliva e Viños y el superior de Vitivinicultura, los títulos que están formando a los futuros trabajadores y empresarios de la denominación.
Durante el sábado y el domingo estará en funcionamiento el autobús turístico RibeiroBus, que saldrá desde el castillo a las 11.00, 12.30, 17.30 y 19.00 horas.