Más de 7.000 alumnos de Lugo participarán este año en «Da Escola á Granxa»

X.M.P. LUGO / LA VOZ

AGRICULTURA

El diputado Rubén García presentó este miércoles la campaña de este año
El diputado Rubén García presentó este miércoles la campaña de este año CEDIDA

El interés de las asociaciones de madres y de padres se refleja en la lista de espera para acudir a las visitas

07 may 2025 . Actualizado a las 22:31 h.

Más de 7.000 alumnos que cursan Educación Infantil y Primaria en colegios de la provincia participarán este año en la cuarta edición del programa «Da Escola á Granxa». Se trata de un programa de visitas que impulsa el área de Rural de la Diputación para acercar a jóvenes al conocimiento de la agricultura y de la ganadería. En la iniciativa, cuya edición de este año se presentó este miércoles, colaboran asociaciones sectoriales relacionadas con el trabajo con animales (Asoporcel, Boaga, Ovica, Puraga, Avimós y Agromuralla) y la Federación de ANPAS de Centros de Ensino Público da provincia de Lugo (Fapacel).

Desde el inicio, en la iniciativa se ha registrado un avance en el número de explotaciones, pues las 25 inscritas en el 2022 crecieron hasta las 45 de este año. Al mismo tiempo, se incrementó el número de proyectos de emprendimiento rural que se suman a la iniciativa. Para el área de Rural, es la expresión de la presencia de modelos con una producción de calidad, fundamentalmente ecológica, y con compromiso con el territorio.

El interés de las familias por participar en el programa parece claro, ya que hay lista de espera. El diputado Rubén García no solo se felicitó por ese interés, sino que también destacó el papel que juegan las explotaciones: «Sodes referentes de emprendemento, traballo e compromiso con este país», dijo.