Bruselas permitirá anticipar hasta el 70 % de los pagos de la PAC a los agricultores

Somos Agro REDACCIÓN

AGRICULTURA

PACO RODRÍGUEZ

La Comisión Europea eleva los límites para aliviar los problemas de liquidez en el campo

30 jul 2025 . Actualizado a las 17:10 h.

La Comisión Europea ha anunciado una medida extraordinaria que permitirá a los Estados miembros de la Unión Europea adelantar un porcentaje mayor de los fondos de la Política Agrícola Común (PAC) a partir del 16 de octubre. Si los países optan por aplicar esta autorización, los agricultores podrán recibir hasta el 70 % de sus pagos directos, frente al 50 % habitual. En el caso de las ayudas vinculadas al desarrollo rural, el anticipo podrá alcanzar el 85 %, en lugar del 75 % que se permitía hasta ahora.

Bruselas responde así a una situación crítica en el sector agrario europeo, marcada por una sucesión de fenómenos meteorológicos extremos y tensiones comerciales que han lastrado la rentabilidad de muchas explotaciones. «Los agricultores de la UE siguen enfrentándose a problemas de liquidez causados por una combinación excepcional de acontecimientos adversos», reconoció la Comisión.

La iniciativa llega tras la petición de una amplia mayoría de Estados miembros y se alinea con uno de los objetivos clave de la PAC: garantizar una red de seguridad económica para los productores agrícolas de la Unión. La Comisión asegura en un comunicado remitido este miércoles que ha actuado «rápidamente» para ofrecer este respaldo financiero, manteniendo al mismo tiempo la seguridad jurídica para los Estados que decidan acogerse a esta medida.

La decisión busca aliviar las tensiones financieras del sector en un momento en el que muchos agricultores tienen dificultades para afrontar la próxima campaña, y demuestra la flexibilidad de los instrumentos europeos ante contextos de crisis.