El Gobierno pone el foco en firmas intermediarias que contratan a trabajadores irregulares en la vendimia

La Voz OURENSE

AGRICULTURA

CEDIDA

El subdelegado en Ourense se reunió con las directoras de Trabajo y el SEPE para abordar la campaña

18 sep 2025 . Actualizado a las 09:48 h.

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, se reunió con las directoras provinciales de la Inspección de Trabajo, Genoveva García, y del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE), María Míguez, con el objetivo de reforzar las medidas que se aplican en la campaña de vendimias para garantizar condiciones laborales justas y prevenir la competencia desleal en el sector vitivinícola.

La Inspección de Trabajo está realizando controles rutinarios para evitar la contratación de personas sin alta en la Seguridad Social, mientras que el SEPE informa a los interesados en emplearse temporalmente en las vendimias sobre la posibilidad de compatibilizar el cobro de la prestación por desempleo con un salario.

Tras la reunión, celebrada en la Subdelegación del Gobierno en Ourense, Santos trasladó un mensaje de tranquilidad a los cuatro consellos reguladores de las denominaciones de origen de la provincia, aclarando que las inspecciones se centran en garantizar «a xustiza e a dignidade no ámbito laboral» y no en impedir la colaboración de vecinos y familiares en los viñedos.

Durante esta campaña de la vendimia, señalan, se vigila especialmente la actividad de empresas intermediarias que podrían estar empleando a personas en situación irregular. Además, la Inspección de Trabajo cuenta con un convenio con la Guardia Civil para realizar actuaciones conjuntas contra la explotación laboral y el fraude. En este marco, se utilizan herramientas como drones para localizar con precisión explotaciones vitivinícolas, al tiempo que se asegura la protección de los inspectores.