Luis Planas sobre la propuesta para la PAC de Bruselas: «Los tractores no son la contraposición de los tanques»

E.P. MADRID

AGRICULTURA

Gustavo Valiente | EUROPAPRESS

El ministro de Agricultura insta a tener los medios para lograr la ambición que se precisa

19 sep 2025 . Actualizado a las 11:13 h.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado una «gran discusión» y una negociación que será «tremendamente difícil» tras la propuesta de recortes presentada por la Comisión Europea (CE) para el próximo presupuesto financiero de la Política Agrícola Común (PAC), que propone una «cuantía insuficiente» para el sector agrario.

«Estoy descontento con las propuestas de la Comisión Europea y la propuesta la valoro mal, porque la cuantía es insufiente. Los tractores no son la contraposición de los tanques. Por tanto, tanques y tractores no son dos elementos que haya que confrontar el uno con el otro si queremos realmente la autonomía estratégica de la Unión Europea», ha asegurado Planas durante su participación en el Forum Europa. El titular de Agricultura ha instado en la necesidad de «tener los medios para lograr la ambición que se necesita». «Estamos siendo muy miopes, porque el problema no es la PAC», ha señalado.

De esta forma, Planas ha considerado que además de tratarse de un «problema de dinero», también lo es de «enfoque y cariño» a un sector, que se movilizó el pasado año exigiendo medidas para mantener sus explotaciones y garantizar el futuro del medio rural. «Cuando uno cuida algo le dedica tiempo y atención. Creo que la Comisión Europea subió el listón de las expectativas muy alto y nos hemos encontrado con una dura realidad. Va a ser una negociación tremendamente difícil y será una tarea larga y complicada, porque tenemos que contar con un presupuesto a la altura de las pretensiones», ha señalado.

En un verano marcado por los incendios, Planas ha recordado que el Gobierno está «analizando» en las posibles ayudas que se pueden dar para ayudar a agricultores y ganaderos. «Lo estamos analizando, porque mucha gente piensa que hay batalla política, pero cuando una comunidad autónoma, en el ámbito de sus competencias, aprueba una ayuda, yo la aplaudo», ha señalado.

«No queremos entrar en batallas. El ciudadano, el agricultor y el ganadero, lo que quiere es apoyo y es lo que hay que darle, porque ésa es la política útil», ha zanjado. 

Respecto a la Ley de la Cadena Alimentaria, el titular del ramo ha realizado un «balance positivo» de los años que lleva en vigor, ya que dota de «transparencia en los intercambios del comercio agroalimentario». Por otro lado, Planas ha señalado que tres desafíos a los que se enfrenta el sector son, empezando por el «convulso» contexto geopolítico, el cambio climático, las nuevas tecnología y los jóvenes. «Si no tenemos jóvenes, no hay . Si no tenemos relevo en el sector agroalimentario, no tenemos futuro».

También ha destacado la importancia de lograr la «sostenibilidad» de las explotaciones. «Solo es sostenible aquello que es rentable en una economía de mercado y que además de proporcionarnos bienes de primera necesidad, tiene capacidad de generar valor y de funcionar», ha señalado.

Por otro lado, ha criticado que tanto Vox y PP están haciendo «convenciones agrarias para decir que defienden el campo», pero ha criticado que a la hora de la verdad no votan en favor de agricultores y ganaderos. «Hay que defender el campo votando las propuestas de ayuda que lleva el Gobierno al Congreso de los Diputados», ha zanjado.