La producción de aceite de oliva alcanzará 1,37 millones de toneladas

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

AGRICULTURA

Jose Manuel Pedrosa|José Manuel Pedrosa | EFE

El aforo del Ministerio de Agricultura estima un 3 % menos que la campaña anterior, pero un 19 % por encima de la media de las últimas seis

04 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las primeras estimaciones sobre la producción de aceite de oliva para la campaña 2025-2026 apuntan a una cifra de 1.371.938 toneladas, según el aforo publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La previsión supone un descenso del 3 % con respecto a la cosecha anterior, aunque se sitúa un 19 % por encima de la media de las últimas seis campañas, marcadas por la sequía.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, señaló que «de acuerdo con esta previsión, los datos se sitúan en nuestros niveles medios de producción por segundo año consecutivo y nos deben permitir un abastecimiento fluido del mercado nacional y de nuestras exportaciones a terceros países».

Las lluvias de primavera favorecieron una floración y un cuajado del fruto excelente, lo que hacía prever una cosecha elevada. Sin embargo, las altas temperaturas del verano en las principales zonas productoras han moderado las expectativas. Las condiciones meteorológicas de las próximas semanas serán determinantes para el rendimiento de aceite. Los datos publicados tienen carácter preliminar y se ajustarán según evolucione la campaña y la recolección, que comenzará en noviembre.

Por comunidades autónomas, Andalucía concentrará alrededor del 79 % de la producción, con 1.080.900 toneladas, un 5 % menos que la campaña anterior. En Castilla-La Mancha se prevén 121.500 toneladas, lo que representa un descenso del 17 %. En cambio, en Extremadura se espera un incremento del 3 %, con una producción estimada en 80.500 toneladas.