![](https://img.lavdg.com/sc/h_niBFxMo8LCZIn3WuLawQ32UEo=/480x/2025/02/13/00121739472962195290821/Foto/a_20250213_143359001.jpg)
Su ubicación es «estratéxica» para coordinar, por ejemplo, la defensa de Xiabre
14 feb 2025 . Actualizado a las 10:21 h.Este jueves se presentó en Valga, en los terrenos del viejo campo de fútbol de Baño, el proyecto de la base unificada operativa de lucha contra incendios que allí se va a construir. La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, encabezaba un acto que se desplegó bajo una lluvia tan suave como terca. «Se todos os días do ano foran así, non se necesitaría deste servizo», bromeaba el alcalde José María Bello Maneiro (PP) durante su intervención. Pero no lo son, y los incendios forestales, cuyas características están cambiando, se han convertido en un problema acuciante.
La base que se va a construir en Valga es pionera, la primera de otras 25 que se tiene previsto levantar en Galicia. En la de Baño se van a «albergar unidades de defensa do monte do distrito 19 Caldas-Salnés», según explicó la titular de Medio Rural. Se eligió este emplazamiento porque es una zona de fácil acceso, «estratéxicamente situada», según el director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez. Y es que de lo que se trata es de que, de ser preciso, desde esta unidad se pueda acudir a cualquier punto de Galicia en el que sus medios sean requeridos.
Así lo explicó Rodríguez, quien destacó que, como había señalado el alcalde, la Base Unificada Operativa (BUO) dará servicio preferente al entorno en el que se ha implantado. En ese sentido, recalcó la importancia de su proximidad al monte Xiabre, «unha das áreas nas que tradicionalmente vemos problemáticas de incendios sostidos. Pero vai complementar a zona sur de Coruña e O Barbanza. E en xeral vai funcionar para toda Galicia, por iso a importancia de estar estratexicamente situada».
La BUO será una base permanente, que funcionará durante todo el año. En ella se aglutinarán y coordinarán medios dispersos ahora «en distintos puntos de encontro e en distintas bases da zona norte da provincia de Pontevedra». Son estos puntos y medios que se activan durante la campaña de mayor riesgo de incendios, y así seguirá siendo. La nueva estructura que se construirá en Valga está diseñada para albergar dos motobombas y cuatro brigadas, más los agentes ambientales adscritos al distrito forestal. Y es que desde el futuro edificio también se realizarán trabajos de planificación forestal y se resolverán diversos trámites para la ciudadanía.
Según recordó la Xunta de Galicia este jueves, «esta nova infraestrutura conta cun orzamento de preto de medio millón de euros». Las obras comenzarán en el segundo semestre de este año y estarán listas a lo largo del próximo. Es el tiempo estimado para la construcción de un edificio de dos plantas. En la baja estará la zona de garaje, los vestuarios, el almacén y la sala de control. En la primera, se ubicarán las oficinas, la sala de juntas, la emisora y zonas de descanso. «Tanto bombeiros forestais como condutores de motobomba, axentes e outros integrantes do dispositivo disporán dun espazo dotado con todos os medios e equipamentos necesarios para facer máis eficiente a actuación na loita contra os incendios». En la construcción de la nueva BUO se combinará el uso de hormigón y madera, «impulsando a sustentabilidade do proxecto e facéndoo máis respectuoso co medio ambiente».
Según señaló la Xunta, en el plan de construcciones de estas características figuran bases en Muiños (Ourense), Mondoñedo (Lugo) y Rianxo (A Coruña).
Un viejo campo de fútbol que acogerá un puesto BUO y una ampliación de instituto
La futura base operativa estará ubicada en los terrenos del viejo campo de fútbol de Baño. «Parece mentira que hai anos andaramos aquí a darlle patadas ao barro», bromeaba el alcalde de Valga con la conselleira. Bello Maneiro se mostraba muy satisfecho con que esta gran bolsa de terreno, que se extiende entre el instituto y el centro de salud, vaya a estar pronto llena de actividad.
En un extremo, en la zona más próxima al edificio médico, se ubicará la BUO. En el otro, junto al recinto escolar, se procederá a la ampliación de este con la instalación —de momento— de unos módulos temporales que permitan acomodar como es debido a la comunidad vinculada al ciclo de jardinería. Así lo anunció el conselleiro Román Rodríguez durante los actos celebrados con motivo del 25 aniversario de un instituto en el que se imparte secundaria, bachillerato y formación profesional.
El alcalde popular de Valga aprovechó la visita realizada este jueves por la conselleira de Medio Rural para recordar que el Concello que dirige «fixo os deberes» para ceder a la Administración autonómica estos terrenos en desuso. Obviamente, esa cesión tenía una contrapartida: poder sacar adelante dos actuaciones que considera de gran interés para el futuro de esta localidad arousana.