La Xunta firmará convenios con 261 municipios gallegos para reforzar la prevención y defensa contra incendios forestales

Somos Agro REDACCIÓN

FORESTAL

A XOLDA

El Gobierno autonómico aportará 27,3 millones de euros, cofinanciados por el Feader

15 abr 2025 . Actualizado a las 14:06 h.

La Xunta de Galicia firmará convenios de colaboración con 261 entidades locales para reforzar las tareas de prevención, vigilancia y defensa contra los incendios forestales durante los años 2025 y 2026. La aportación autonómica superará los 27,3 millones de euros, cofinanciados parcialmente por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.

El Consello da Xunta autorizó hoy a la Consellería do Medio Rural a formalizar estos acuerdos, que permitirán movilizar 72 vehículos motobomba, 168 brigadas y ejecutar tratamientos preventivos mecanizados en más de 17.000 hectáreas. La Consellería ofreció esta colaboración económica a todos los ayuntamientos gallegos para financiar acciones de vigilancia, prevención y extinción.

El acuerdo da continuidad al programa 2023-2024, en el que participaron 238 entidades locales y que supuso una inversión de cerca de 25,5 millones de euros.

En el ámbito de la vigilancia y defensa, el convenio prevé la dotación de un vehículo motobomba todoterreno con cisterna y bomba de agua, así como la constitución de unidades de 4 o 5 personas encargadas de labores de extinción durante un período de tres meses, coincidiendo con la campaña de incendios forestales, que se concentra en los meses de julio, agosto y septiembre.

En materia de prevención, las actuaciones se centrarán en la roza manual y en la inspección de parcelas incluidas en las redes de fajas secundarias de gestión de biomasa, así como en tratamientos mecanizados mediante rozadoras de cadenas acopladas a tractores. Estas tareas comenzarán tras la firma del convenio y la aprobación del correspondiente programa de actuaciones.

Con esta iniciativa, la Xunta da cumplimiento a la Lei 3/2007, do 9 de abril, de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia, que establece que las administraciones públicas deben colaborar entre sí en estas labores, aportando los recursos disponibles. «Desta forma, mediante esta cooperación institucional os beneficios repercuten no conxunto da sociedade galega, na medida en que se mellora a protección e defensa das persoas, os seus bens e a riqueza forestal fronte o lume», dicen desde Medio Rural.