
Especial Agro | Su alta rentabilidad, y a más corto plazo, la convierte en la especie predilecta en la Costa da Morte, sin importar la incertidumbre por la moratoria
03 may 2025 . Actualizado a las 13:25 h.El fin de la moratoria del eucalipto está fijado para diciembre de este año sin estar todavía claro de qué manera o durante cuánto tiempo se le dará continuidad. Colectivos ecologistas y determinadas fuerzas políticas han pedido que se prorrogue para intentar reducir la masa de terreno forestal dedicada a este cultivo, pero el presidente de la Xunta apuntó recientemente que se «valorarán todas as circunstancias» porque la especie sustenta los ingresos «de moitas familias».
Pese a la incertidumbre, y aunque todavía no es posible plantar en zonas en las que no existía previamente este cultivo (como pinares o monte raso), el eucalipto sigue siendo la opción predilecta para los propietarios de terrenos forestales de la Costa da Morte. «De cada dez fincas, en 9,9 plantamos eucalipto», indican desde el establecimiento Agrosilva, que trabaja fundamentalmente con la variedad Nitens. «Isto débese aos prezos (que leva a madeira) e a que hoxe en día en 14 ou 15 anos podes sacarlle rendibilidade a unha plantación. É un ingreso fundamental para moitas casas, próximo, factible e bastante inmediato», añaden desde Agrosilva.
A corto plazo
«A xente busca rendibilidade a curto prazo e estes cultivos son vistos como un bo investimento», indican por su parte desde Agromens, en donde también trabajan «algo de pino, pero pouco».
En ambos casos, los profesionales apuntan a la incertidumbre generada por las nuevas normativas, así como a las complicaciones para limpiar y hacer el preceptivo mantenimiento a los montes, como las principales dificultades en cuanto a la explotación de las zonas forestales. «E aínda que o eucalipto é unha planta que se adapta moi ben ao clima e aos terreos de Galicia, ten tamén as súas dificultades, como cando se dá o cambio de folla dos tres anos, que fai que apareza unha determinada enfermidade que hai que tratar», advierten desde Agrosilva. En establecimientos como el suyo, además de proporcionar la planta, comercializan también tratamientos y materiales necesarios para el cuidado de las plantaciones.
Eucaliptales aparte, en temporada invernal se está plantando también roble americano, castaño, cerezo o nogal. Y tienen buena salida, asimismo, distintos tipos de árboles frutales como manzanos, perales o ciruelos. Son un buen complemento, dicen los empresarios del sector, a los productos de huerta.