EL BNG califica de «apaño» la moratoria del eucalipto y asegura que abre la puerta al monocultivo de la especie

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

FORESTAL

PACO RODRÍGUEZ

Los nacionalistas piden medidas reales para potenciar el bosque autóctono porque está en juego el futuro del medio rural

20 oct 2025 . Actualizado a las 10:46 h.

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestales del BNG, Montse Valcárcel, asegura que la prórroga de la moratoria del eucalipto anunciada por la Xunta de Galicia hasta el 2030 «non é unha solución real, senón un simple exercicio de maquillaxe político». Para la diputada, el anuncio hecho este jueves por el Gobierno de Rueda es «un apaño cheo de excepcións» que, en la práctica, abre la puerta al avance del monocultivo de eucalipto en Galicia. Valcárcel denunció que esta especie sigue creciendo sin control, mientras la Xunta no hace públicos los datos reales de superficie y las sanciones impuestas representan una mínima parte de las infracciones detectadas.

Para la diputada nacionalista, el problema de fondo es que el Gobierno gallego, en lugar de apoyar los propietarios de pinares para combatir las plagas y recuperar las masas autóctonas, está impulsando e incentivando el relevo del pino por el eucalipto. «Así, paseniño, Galiza vai quedando sen piñeiro, sen biodiversidade e sen alternativas para o rural», lamentó.

La nacionalista recordó además que este año ardieron en Galicia más hectáreas que nunca desde que hay registros, y alertó de las consecuencias de tener grandes extensiones de eucaliptos. «Sabemos o que pasa cando o lume se achega aos grandes eucaliptais: o risco e o dano multiplícanse para o medio e para as persoas», subrayó. Por todo esto, el BNG exige a la Xunta partidas reales, cuantificadas y suficientes para restaurar el bosque autóctono, apoyar la diversificación forestal y frenar de verdad el monocultivo

«O que está en xogo non é só a masa forestal: é o futuro das aldeas, da economía do rural e da identidade de Galiza. Defender o monte galego é defender Galiza», concluyó Valcárcel.