La Xunta dio el año pasado ayudas a 36 cooperativas para la compra de maquinaria

GANADERÍA

Más de la mitad de las entidades beneficiarias de los fondos son de A Coruña
02 ene 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Un total de 36 cooperativas de toda Galicia recibieron el año pasado ayudas de la Xunta para la compra de maquinaria. Más de la mitad (19) son de la provincia de A Coruña. Las subvenciones, inscritas en una línea de ayudas de la Consellería do Medio Rural, van dirigidas a fomentar la compra de maquinaria para introducir nuevas tecnologías, racionalizar los costes de mecanización, aumentar los mecanismos de seguridad en el trabajo, rebajar las emisiones contaminantes e incrementar el ahorro energético. La cantidad total entregada por la Xunta ascendió a 2,8 millones de euros.
Un caso interesante es el de la provincia de Lugo, que recibió algo más de medio millón de euros -exactamente, 538.843-: se entregaron a cinco cooperativas, que se llevaron el 19,2 % del total de toda Galicia.
Las cinco que recibieron esas ayudas son Cuma Sarria (Sarria), Coparma (O Páramo), Leira (Paradela), Vilaxuste (Portomarín) y Aira (Taboada). Esas entidades, situadas todas entre la capital de la provincia y la zona sur, tuvieron cantidades muy diversas. Así, a Aira le correspondieron 300.000 euros sin que ninguna de las otras llegase a los 100.000: Coparma logró 98.439,49; Cuma Sarria, 75.140; Leira, 33.680, y Vilaxuste, 31.584,46 . El porcentaje de ayuda concedida a Aira fue el 50 % del total de la inversión, único caso de las ayudas entregadas el año pasado en Galicia. Por el contrario, Coparma, Cuma Sarria, Leira y Vilaxuste lograron ayudas que suponen en todos los casos el 40 % del total, dentro de una línea que se repite en las de otras del resto de Galicia.