![Campos secos en el municipio de Castro de Rei](https://img.lavdg.com/sc/ts2TM1EnIhPXcINOy8wwNcF2-Jo=/480x/2020/08/07/00121596819721725489442/Foto/L07G0007.jpg)
Ganaderos de la Terra Chá afirman que el campo necesita lluvias
08 ago 2020 . Actualizado a las 05:00 h.«Nótase que este ano hai máis seca». Así se refería ayer un ganadero de Castro de Rei, José Vega, a la situación del campo. Explicaba que la falta de lluvias no era un fenómeno totalmente reciente, aunque sí, dijo, hay este año un detalle destacado: el 2020 se está caracterizando por las escasas precipitaciones. «Leva tempo sen chover de verdade», afirmó.
Una de las principales consecuencias puede notarse a finales del verano y a principios del otoño: se corre el riesgo de que la cosecha de maíz, manifestó, sea peor que la de otros años. También parece probable que a corto plazo, por estar el terreno seco, será necesario regenerar algunos prados.
En ríos como el Azúmara, que en el municipio de Castro de Rei desemboca en el Miño, empieza a notarse el descenso del nivel del cauce.
![El Azúmara a su paso por el casco urbano de Castro de Rei](https://img.lavdg.com/sc/qh4c-P4KKZRLmZC5r1YRzzNF7mg=/480x/2020/08/07/00121596819723359818943/Foto/L07G0005.jpg)
La necesidad de lluvias también era reconocida por Francisco López, ganadero de A Pastoriza. Residente en la parroquia de Crecente, explicó que prados cercanos al Miño están ahora secos en verano cuando antes, dijo, no se observaba esa situación. «A seca nótase máis agora», afirmó.Lo que el campo necesita ahora, recalcó, es una lluvia que caiga durante unos días, de manera prolongada pero no tormentosa, para que penetre bien en el suelo.
Por su parte, Lupe Prado, ganadera de la parroquia de Santaballa (Vilalba), reconoció que la escasez de lluvias podría acabar afectando al resultado final de algunas cosechas. En su explotación no se cultiva maíz sino sorgo, que queda a salvo de los ataques de jabalí, y hay cierta inquietud sobre las últimas semanas del ciclo: «Estase resentindo moito», dijo ayer sobre las consecuencias de la sequía.
Castro de Rei y Xermade piden a vecinos un uso racional del agua
Los concellos de Castro de Rei y de Xermade han tomado medidas para intentar paliar la falta de lluvias, que se traduce en un descenso de reservas de agua. Los respectivos alcaldes, Francisco Balado y Roberto García, piden a los vecinos un uso racional del agua de la traída municipal para que así se pueda garantizar el abastecimiento mientras dure esta sequía.
El regidor de Castro de Rei, Francisco Balado, demanda a los vecinos que eviten el empleo de agua de la traída para regar fincas o jardines, llenar piscinas domésticas o lavar coches. El mandatario municipal de Xermade, Roberto García, también realiza un llamamiento en el mismo sentido.