Caso sospechoso en Pontedeume de fiebre hemorrágica: «Confío en que o tratamento funcione»
GANADERÍA
![Imagen de archivo de unas vacas](https://img.lavdg.com/sc/YzHvm8_bL5Shua3NsJ_mmE4tIOs=/480x/2023/09/22/00121695409202948105493/Foto/C18J2041.jpg)
La muestra del animal afectado fue remitida al Laboratorio CEntral de Veterinaria de Algete
08 nov 2023 . Actualizado a las 17:28 h.Los síntomas que presenta una de las vacas del eumés Carlos Mosquera son compatibles con la enfermedad hemorrágica epizoótica, según corrobora su veterinario. «Hoxe viñeron os técnicos da Xunta, que tomaron mostras, que teñen que mandar a Lugo e despois a Madrid [al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete]. Así que aínda tardaremos en ter a confirmación definitiva do que é», señala este «afeccionado» a la ganadería, como se autodefine.
«Xa leva desde o día 12 enferma, a semana pasada démoslle unha medicación e como non levantaba cabeza, hai uns días cambiámoslla e parece que agora vai algo mellor», indica Mosquera, que confía en que «o tratamento funcione» y se salve el animal. Es una de las dos reses adultas que forman su reducida cabaña, junto a otras cuatro becerras de menos de un año.
El propietario del animal enumera los síntomas: «Ten moita mucosidade, está máis apagada, aparece sangue nos excrementos, ten febre e deixa de comer, porque lle afecta á dentadura». Mientras no se conozcan los resultados de las analíticas efectuadas por la Xunta, la explotación queda bloqueada. «Non se pode comprar nin vender ningún animal, só para ir ao matadoiro e sempre que non dean síntomas», explica. Mosquera tiene 27 años y ha compaginado varios empleos con la ganadería extensiva (ahora trabaja desbrozando parcelas y montes), en los terrenos que rodean la vivienda familiar, localizados entre las parroquias de Centroña y Pontedeume.
Dos positivos confirmados
Son varios los casos sospechosos de la enfermedad hemorrágica epizoótica que investigan las autoridades sanitarias en Galicia. Los dos primeros positivos confirmados se dieron a conocer el miércoles y corresponden a sendas granjas de Abegondo y A Capela. La vaca infectada en este último municipio se murió en la cuadra, tras varios días enferma.