Convocadas las ayudas por sacrificio obligatorio de animales derivado de programas de sanidad animal
GANADERÍA
El presupuesto de estas ayudas es de 1,38 millones de euros
17 ene 2025 . Actualizado a las 09:11 h.El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la orden de la Consellería do Medio Rural que establece las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de indemnizaciones por el sacrificio obligatorio de animales en el marco de programas oficiales de sanidad animal. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 28 de noviembre del 2025. Estas subvenciones cuentan con un presupuesto de 1.387.330 euros. Sus beneficiarios serán titulares de granjas registradas en el Rexistro Xeral de Explotaciones Gandeiras (REGA) donde se haya que tenido que sacrificar algún animal por motivos sanitarios.
Las indemnizaciones cubren animales sacrificados o muertos por ser positivos en pruebas de enfermedades como perineumonía contagiosa bovina, tuberculosis, brucelosis, leucose, lengua azul, o encefalopatías espongiformes transmisibles. También se incluyen animales sospechosos por convivencia con ejemplares enfermos y aquellos sacrificados por medidas de control sanitario.
Además, se contemplan indemnizaciones para aves reproductoras o ponedoras de las especies Gallus gallus y Meleagris gallopavo sacrificadas por orden de la autoridad competente en programas nacionales de control de Salmonella o por focos de gripe aviar, enfermedad de Newcastle u otras enfermedades declaradas oficialmente.
La normativa también abarca a los porcinos afectados por focos oficiales de peste porcina clásica o africana, así como a visones americanos sacrificados por resolución sanitaria. En general, entran en el marco de estas ayudas los animales que mueran en el contexto de medidas sanitarias oficiales.
Las cuantías de las indemnizaciones se regirán por los baremos y precios oficiales vigentes o, en su defecto, por los valores establecidos en los planes de seguros agrarios aprobados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta medida busca garantizar el apoyo económico a los ganaderos de Galicia afectados por la necesidad de mantener la sanidad y bioseguridad animal en sus explotaciones.