Medio Rural priorizará a los jóvenes que no lograron la aprobación de su plan de mejora en la próxima convocatoria de ayudas
GANADERÍA
![](https://img.lavdg.com/sc/ov7kou4L50uA2K21jvqjDueRfcM=/480x/2025/02/04/00121738700162444445500/Foto/M_20240703_165205000.jpg)
La conselleira María José Gómez avanzó en la ganadería Ramas SC, de Trazo, que las subvenciones se lanzarán en breve
05 feb 2025 . Actualizado a las 10:17 h.La Consellería do Medio Rural tiene previsto lanzar próximamente nuevas ayudas para fomentar la incorporación de jóvenes al sector agropecuario, incluyendo planes de mejora vinculados. Con esta medida, se dará prioridad a los solicitantes que aún no cuenten con un plan de mejora aprobado, permitiéndoles desarrollar sus proyectos. El anuncio fue realizado por la titular de ese departamento de la Xunta, María José Gómez, durante su visita a la ganadería Ramas SC en Trazo (A Coruña). En el acto estuvo acompañada por la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, y por la alcaldesa de la localidad, Josefina Suárez.
Gómez explicó que en la última convocatoria de ayudas para la renovación generacional en el agro se aprobaron las 302 solicitudes presentadas por jóvenes. Sin embargo, en algunos casos no se autorizó el plan de mejora asociado, una situación que será atendida en la nueva convocatoria de este año. La conselleira destacó que el objetivo es ofrecer más oportunidades a la juventud dentro del plan de relevo generacional impulsado por la Consellería. En este marco, se están desarrollando iniciativas como el Banco de Explotaciones y programas de tutoría para acompañar a los nuevos agricultores en sus proyectos.
«Estas ayudas para impulsar el relevo generacional y apoyar inversiones en las explotaciones constituyen unha prioridade para a Xunta», afirmó Gómez, señalando que el 28 % de la financiación de los planes de mejora proviene de fondos autonómicos. En este contexto, la conselleira recordó algunos datos relevantes de la última convocatoria del 2024, cuya resolución se publicó recientemente en el Diario Oficial de Galicia (DOG). En total, se respaldará la mejora de hasta 370 explotaciones y la incorporación de 320 jóvenes menores de 40 años, además de 133 nuevos agricultores con edades entre 41 y 55 años.
Desde el 2016 hasta el 2024, la Xunta ha aprobado más de 9.000 expedientes de ayudas para el sector agropecuario, con una inversión que supera los 369 millones de euros. Gómez reafirmó el compromiso del Gobierno autonómico de continuar implementando estos recursos para fortalecer el rural gallego.