Los ganaderos españoles quieren demostrar que su trabajo también es sostenible
GANADERÍA

Provacuno y APAQ-W lanzan un programa que promueve la reducción de emisiones en el vacuno de carne en España y Bélgica y promociona las mejoras medioambientales que está acometiendo el sector entre los consumidores
28 mar 2025 . Actualizado a las 09:35 h.La Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno) y la Agencia Valona de Promoción de la Agricultura de Calidad (APAQ-W) han presentado en FIGAN 2025 el programa Sustainable European Beef (SEUB), un plan de promoción que se desarrollará entre 2025 y 2027 con financiación de la Unión Europea. Bajo el lema Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno, el proyecto pretende concienciar tanto al sector como a la sociedad sobre la sostenibilidad del vacuno de carne europeo y su papel en la consecución de ser neutros en carbono.
Según Javier López, director de Provacuno, «los profesionales del sector somos, ante todo, ciudadanos europeos con un compromiso fehaciente con la sostenibilidad. El sector del vacuno de carne europeo ha asumido una misión clara, la de conseguir una Europa sostenible y garantizar el Objetivo Carbono Neutral». El programa incluirá la presencia en ferias nacionales e internacionales como Figan, Salamaq, Anuga y Sial, además del desarrollo de una herramienta para medir las emisiones de la producción ganadera e industrial. Esta tecnología permitirá a los profesionales del sector conocer con precisión su huella de carbono y adoptar medidas para reducirla.
Además, se celebrarán dos ediciones del Simposio Internacional sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo en Bruselas. La primera tendrá lugar el 12 de noviembre y podrá seguirse tanto de manera presencial como online. La inscripción es gratuita y ya está disponible en www.vacunosostenible.eu.
A lo largo de los tres años de campaña, se realizarán actividades dirigidas a la ciudadanía, con especial foco en jóvenes de entre 18 y 40 años, para informar sobre las mejoras en sostenibilidad del sector. Se generarán contenidos científicos que se difundirán a través de la web, redes sociales y seminarios en universidades con la participación de expertos en sostenibilidad y cambio climático.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio Provacuno organizará en Madrid un acto de presentación del programa, en el que varios expertos debatirán sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de la producción de carne de vacuno.