Plan contra la velutina en Galicia: ya se han capturado más de 41.150 reinas

La Voz REDACCIÓN

GANADERÍA

La avispa velutina es una de las invasoras más extendidas en A Coruña y Galicia
La avispa velutina es una de las invasoras más extendidas en A Coruña y Galicia VÍTOR MEJUTO

Natalia Prieto, directora xeral de Administración Local, indica que se han instalado 11.500 de las 20.000 trampas previstas para frenar la expansión de esta avispa invasora

09 may 2025 . Actualizado a las 08:23 h.

La Xunta ha programado instalar 20.000 trampas en su lucha contra la plaga de la avispa velutina en Galicia. Por el momento, como ha destacado en el Parlamento gallego Natalia Prieto, directora xeral de Administración Local, ya han sido instaladas 11.500 de ellas, con un rédito de 41.150 reinas capturadas, principalmente en las provincias de A Coruña y Pontevedra. Este es uno de los principales ejes de actuación del plan de choque del Ejecutivo gallego contra esta especie invasora.

Prieto indica que se están instalando en los nidos primarios, los primeros en aparecer, ya que esto «evita a formación de niños secundarios e a conseguinte emerxencia de futuras raíñas coa chegada do outono». La encargada de este proceso está siendo la empresa pública Seaga. Se están centrando los esfuerzos en las provincias de Pontevedra y A Coruña, donde se registra un mayor número de incidencias a causa de la velutina. En A Coruña ya han sido capturadas unas 10.100 reinas mediante las 4.100 trampas instaladas y, en Pontevedra, a través de 3.700 trampas se han apresado más de 21.700. El la provincia de Lugo se han colocado unas 2.110 trampas y, en la de Ourense, más de 1.400 de ellas.

Para la instalación de las trampas, la directora xeral de Administración Local explica que se realiza un un análisis previo con los datos de las ubicaciones de los nidos de velutina durante la pasada campaña de captura, para potenciar su efectividad y minimizar que afecten a otras especies. Las trampas se revisan cada 10 o 15 días por 30 profesionales, y con otros 60 encargados del retirar los nidos.

Prieto destaca que el sistema de trampeo empleado está avalado especialistas y coordinado por científicos e investigadores, lo que permitió que durante el 2024 el plan lograse «uns resultados óptimos». Durante esta pasada campaña, el programa consiguió reducir un 46 % el número de avisos gestionados por Seaga con respecto al año anterior, con más de 113.000 reinas capturadas a través de unas 20.500 trampas instaladas en 261 concellos.

Trampa contra la avispa velutina instalada en Poio.
Trampa contra la avispa velutina instalada en Poio. VÍTOR MEJUTO

La Xunta también está realizando distintas actividades de formación dirigidas al personal encargado de colocar las trampas, revisarlas y retirarlas posteriormente, además de otras de carácter divulgativo para que la población de toda la comunidad conozca la especie, su expansión por Galicia y sus consecuencias negativas. Y el Ejecutivo gallego ha asegurado que continuará trabajando para optimizar los resultados de este programa, al que están adheridos todos los concellos gallegos. También recuerda a los ciudadanos que pueden alertar de la presencia de algún nido de esta especie a través del teléfono 012.