Los jóvenes lideran el futuro del campo: los menores de 45 años producen más de la mitad de la leche gallega
GANADERÍA

Lo dijo la conselleira do Medio Rural en un acto de Africor, donde indicó que un tercio de los productores de leche gallegos están en esa franja de edad
28 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El relevo generacional avanza con esfuerzo en el sector lácteo de Galicia. Actualmente, más del 50 % de la leche producida en la comunidad procede de ganaderos y ganaderas menores de 45 años. Una cifra que demuestra la vitalidad del rural gallego y el compromiso de las nuevas generaciones con un modelo de producción cada vez más profesional, sostenible y competitivo. Así lo destacó la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, durante el acto de entrega de premios de la Asociación Provincial de Gandeiros de Lugo para el Control de Rendimientos (Africor), donde subrayó que aproximadamente un tercio de los productores de leche gallegos tienen menos de 45 años: «O sector leiteiro é sinónimo de futuro», afirmó.
La conselleira volvió a recordar otro dato clave: Galicia ya transforma en su territorio más del 70 % de la leche que produce, acercándose al objetivo del 75 % fijado en la Estratexia de Dinamización do Sector Lácteo Galego para finales del 2025. Lo consideró «unha moi boa noticia» para la cadena de valor del sector, fruto del trabajo conjunto entre la Xunta y los profesionales del campo.
Para reforzar este camino, Gómez recordó que la Xunta ha activado líneas de ayuda para impulsar la incorporación de jóvenes al agro, como la convocatoria publicada esta misma semana en el Diario Oficial de Galicia, dotada con 36 millones de euros. Además, avanzó que en julio se lanzarán otras dos órdenes de ayudas: una para facilitar liquidez al sector y otra destinada a subvencionar equipamientos de uso compartido.
Impulso a la calidad y la innovación
La conselleira abogó por seguir apostando por la «calidade e competitividade da nosa gandaría», y por «engadir contido de valor a esa Galicia calidade da que nos sentimos tan orgullosos». En este sentido, puso en valor el papel de Africor Lugo, una entidad que —dijo— trabaja «incansablemente para apoiar, impulsar e innovar neste ámbito», facilitando el acceso de los ganaderos a nuevas prácticas sostenibles y a formación técnica que fortalece su posición en el mercado.
La Consellería do Medio Rural apoya este trabajo con un millón de euros destinados a las Africores de A Coruña, Lugo y Pontevedra a través de las ayudas al control del rendimiento lechero. Solo Africor Lugo ha recibido más de 470.000 euros este año.