Entregadas dos nuevas becas de la Fundación Caixa Rural Galega Tomás Notario Vacas: «Si invertimos en educación, sembramos futuro»

GANADERÍA




Una graduada en Biotecnoloxía y otra en Veterinaria completarán su formación en Inglaterra en la cuarta edición de esta iniciativa
03 jul 2025 . Actualizado a las 19:37 h.Dos nuevas becas prolongan el esfuerzo de la Fundación Caixa Rural Galega Tomás Notario Vacas por la formación de los jóvenes. Paula Gómez, que cursó estudios de Biotecnoloxía en la USC (campus de Santiago), y Alejandra Rechou, que se graduó en Veterinaria en el campus de Lugo, completarán su formación con estas ayudas. La primera, natural de Betanzos, irá a Bristol; la segunda, que es de Noia, tendrá una estancia en Turín. Las becas cubren la matrícula y el alojamiento, además de una ayuda a la manutención.
El vicepresidente de la fundación, Manuel Varela, resumió claramente este jueves, en el acto de entrega, el espíritu de la entidad y de esta convocatoria: «Si invertimos en educación, sembramos futuro», dijo. Varela destacó que el objetivo era establecer una cooperación con la sociedad, de modo que se apuesta por el talento para devolver al entorno una parte de lo que se recibe. Dirigiéndose a las jóvenes, no solo les deseó una estancia provechosa en los respectivos lugares de destino sino que las avisó de cuál era una parte del papel que iban a representar: «Sois embajadoras de la fundación y de la tierra que os vio nacer», manifestó.
Tomás Notario Vacas elogió el expediente de las jóvenes, cuyo currículo, dijo, «no es muy frecuente». Subrayó que el objetivo de la entidad era primar la excelencia, y deseó que las dos beneficiarias de la ayuda de este año siguiesen formándose en el futuro. Por otro lado, abrió la puerta, aunque sin citar plazos concretos, a un relevo al frente de la fundación argumentando que su edad, 98 años, así lo aconsejaba. De todos modos, dejar la primera línea no supondrá un abandono, como él aclaró: «La colaboración con la fundación seguirá existiendo», anunció.
De la investigación a la nutrición
Paula Gómez, graduada en Biotecnoloxía, no duda de la parte de investigación que más le interesa: «Me atraen la genética clínica y los análisis clínicos», dijo. Alejandra Rechou, por su parte, piensa dedicarse a asuntos de seguridad alimentaria. «Me da igual trabajar en el campo público o en el privado, pero en Galicia», aseguró. Cuando inició los estudios, no sabía si su futuro estaría cerca de la ganadería o del trabajo clínico con pequeños animales.
Terminado el grado, lo aprendido tras su paso por el Campus Terra le ha aclarado las ideas. «El trabajo del veterinario es mucho más amplio de lo que parece. Me interesa aportar algo a la sociedad», confesó.