Prueban el uso de inteligencia artificial para gestionar granjas avícolas en remoto

La voz OURENSE

GANADERÍA

Presentación del proyecto TwinBro en el campus de Ourense.
Presentación del proyecto TwinBro en el campus de Ourense. CEDIDA

El proyecto TwinBro está impulsado por el grupo de investigación LIA2 (Laboratorio de Informática Aplicada) junto con las empresas TripleAlpha e Imasde Agroalimentaria

05 jul 2025 . Actualizado a las 11:04 h.

Investigadores del campus de Ourense trabajan en un proyecto que busca modernizar las granjas avícolas mediante el uso de gemelos digitales e inteligencia artificial. Llamado TwinBro, su objetivo es desarrollar una arquitectura software innovadora para el control y gestión de granjas de pollos de engorde, a través de una combinación de sensores, sistemas de simulación y herramientas de análisis de datos.

La iniciativa se basa en la creación de un gemelo digital de una granja real: una réplica virtual sincronizada mediante tecnologías IoT que permite gestionar explotaciones avícolas de forma remota, optimizando las operaciones a través de datos en tiempo real. «Isto habilita a unha xestión remota das explotacións gandeiras e mellora a eficiencia das operacións avícolas a través de datos dixitais recompilados en tempo real», explican desde el equipo del proyecto, impulsado por el grupo de investigación LIA2 (Laboratorio de Informática Aplicada) junto con las empresas TripleAlpha e Imasde Agroalimentaria. 

Actualmente en su fase final, TwinBro se prepara para realizar pruebas piloto en granjas de Imasde Agroalimentaria. Estas pruebas buscan validar el sistema en entornos reales de producción. «Estas probas son fundamentais para validar o sistema en condicións reais de produción, asegurando a súa capacidade para monitorizar, analizar e simular problemas actuais e futuros», señalan los investigadores. Además de mejorar la productividad, también pretende contribuir al bienestar animal: «A ferramenta busca mellorar tanto a produtividade como o benestar animal ao facilitar intervencións remotas e unha toma de decisións con maior información».

El proyecto fue presentado en la jornada Campos conectados: el futuro digital de la ganadería celebrada este jueves en la Escuela Superior de Ingeniería Informática, sede del grupo LIA2, en el campus de Ourense de la Universidade de Vigo. En el acto intervinieron diversos expertos, entre ellos Patricia Vázquez, coordinadora del proyecto desde Imasde Agroalimentaria; Iago Portela, de TripleAlpha; Francisco Javier Rodríguez, responsable de la participación de la UVigo en el proyecto; y Óscar Casabuena, especialista en validación de sistemas de captura de datos en granjas. Emilio López, investigador de la Universidad Rey Juan Carlos y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, abordó el papel del análisis de datos en la innovación tecnológica ganadera. 

El proyecto TwinBro está financiado a través de la convocatoria de colaboración público-privada del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, en el marco del Plan Estatal de Investigación 2021-2023 del Ministerio de Ciencia e Innovación, con apoyo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y fondos FEDER de la Unión Europea.