Si en el 2020 se cancelaron varias pujas por la pandemia del covid, en esta ocasión por la dermatosis nodular contagiosa
28 oct 2025 . Actualizado a las 08:45 h.En el recinto ferial de Semana Verde en Silleda no entraron reses para ser subastadas en la Central Agropecuaria que se celebra cada martes. La Xunta decidía decretar la suspensión de mercados, ferias o lonjas como esta como medida preventiva ante la dermatosis nodular contagiosa (DNG). Durante al menos tres semanas se vivirá esta situación atípica, que el caso silledense no se producía desde hace más de cinco años.
La pandemia del covid motivó en el 2020 la suspensión de algunas subastas, retomándose la normalidad a partir de la sesión del día 26 de mayo, aunque en ese regreso con tope de animales. Un año que se cerró con una facturación de tan solo 12,7 millones de euros y con un 24 % menos de reses que llegaron al recinto ferial para ser adjudicadas. Unos números ya olvidados, muy lejos de los 39,6 millones de euros de volumen de negocio del pasado año, donde se alcanzaron los 53.732 animales a subasta. Cifras que por otra parte se superarán en este 2025.
Este año se habían vivido momentos de zozobra el pasado mayo cuando un nutrido grupo de compradores se mostró críticos con la implantación definitiva del sistema digital para pujar. Justo antes el apagón que se vivía en todo el país también motivó que se suspendiese la subasta del 29 de abril, aunque en este caso se trató de una situación puntual e inesperada, sin planificación previa. Las quejas de los tratantes sí motivaron un descenso de animales en el mercado silledense, en especial de recría.
En esta ocasión no se celebrarán ni la subasta de hoy ni las del 4 y 11 de noviembre, en espera de cómo evolucionen las decisiones por parte de la Xunta en torno a esta enfermedad, que por el momento no está afectando en Galicia. Durante el año la propia Central Agropecuaria sí que suspende alguna sesión completa o de alguna sección por motivos operativos, como ocurre por ejemplo en las fechas de celebración de la Semana Verde de Galicia en junio.
Impacto económico millonario
Pero la pregunta es qué supone a nivel económico la suspensión de estas subastas. Si nos atenemos a las cifras alcanzadas en las últimas sesiones, el impacto resulta bastante relevante. El volumen de negocio estuvo por encima de los 1,5 millones de euros, con picos incluso de 1,7. Por tanto se dejarán de facturar en la Central al menos más de 5 millones de euros por la suspensión de las tres pujas. Y todas las miradas están puestas en que no se prolongue más allá la situación en el tiempo. Los animales sí pueden llevarse de forma directa a mataderos.
