Forrajes y olivos bajo la mayor planta agrivoltaica de Italia

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

SOSTENIBILIDAD

IBERDROLA | EUROPAPRESS

Enel Green Power inicia la construcción de esta infraestructura, que tendrá capacidad para 170 MW

24 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La empresa Enel Green Power ha puesto en marcha las obras para construir la que, asegura, será la mayor planta agrivoltaica de Italia. Se instalará en la zona de Tarquinia, en la provincia de Viterbo, Lacio, y sostiene esta empresa que estará totalmente integrada con el sector agrícola de la zona. Entre los paneles solares, se plantarán forrajes y olivos.

Esta infraestructura tendrá capacidad para 170 MW, aunque una vez en pleno funcionamiento se espera que genere unos 280 GWh al año de media. El proyecto, permitirá a la empresa evitar la emisión anual de unas 130.000 toneladas de carbono a la atmósfera, así como ahorrar unos 26 millones de metros cúbicos de gas al año. Porque este combustible fósil será sustituido en su totalidad por energía renovable producida locamente, que podrá satisfacer las necesidades energéticas de unos 111.000 hogares de forma sostenible. 

Desde la empresa aseguran que el valor del proyecto no radica solo en la capacidad de producción a partir de fuentes renovables, sino que se instalarán novedosos sistemas que permitirán maximizar la producción de esta energía, haciéndola todavía más eficiente. La planta se construirá en un área propiedad de una empresa local, que trabajará con Enel Green Power en la integración de actividades agrícolas. Concretamente, se cultivarán forrajes y borrajas en los espacios que queden vacíos entre las hileras de paneles solares y en las zonas de amortiguamiento de las líneas eléctricas. Además, en todo el perímetro se plantarán olivos

Según Salvatore Bernabei, director general de Enel Green Power, «la planta solar de Tarquinia muestra que un aumento en el uso de energías renovables se puede combinar armoniosamente con las actividades agrícolas». De hecho, la planta «se integrará a la perfección con el área local y albergará cultivos, lo que tendrá un impacto positivo en el medio ambiente, la economía y el área local», concluyó.