Medio Rural lanza el Bono Activa Rural para actividades no agrarias en el rural

Somos Agro REDACCIÓN

SOSTENIBILIDAD

SUSO PENA

La Consellería activa ayudas Leader por 12,6 millones para impulsar el emprendimiento en el rural

01 may 2025 . Actualizado a las 10:29 h.

La Consellería do Medio Rural ha publicado hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria de ayudas para la ejecución de operaciones en apoyo de terceras personas, en el marco de la intervención Leader del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027. Estas ayudas cuentan con un presupuesto total de 12,6 millones de euros y serán gestionadas por los 24 Grupos de Desenvolvemento Rural (GDR) seleccionados como entidades colaboradoras de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural. ?

Las ayudas están destinadas a financiar proyectos productivos que generen empleo y proyectos no productivos que beneficien al conjunto de la población. Podrán beneficiarse de estas subvenciones entidades públicas de carácter local o comarcal, personas físicas y jurídicas, comunidades de montes en man común y sus mancomunidades. Las ayudas se concederán en forma de subvención directa de capital no reembolsable, calculada sobre los costes subvencionables según los criterios de selección establecidos por cada GDR.?

Como novedad, la convocatoria incluye el Bono Activa Rural, una subvención a tanto alzado de hasta 18.000 euros destinada a la creación y puesta en marcha de actividades no agrarias en entornos rurales. Esta ayuda no está vinculada a la justificación de gastos o inversiones, sino al mantenimiento de la actividad y al cumplimiento del plan empresarial presentado por la persona seleccionada durante, al menos, cinco años.

Podrán optar al Bono Activa Rural las personas físicas que se den de alta en el régimen de trabajadores autónomos y generen una actividad empresarial a título individual que cree, como mínimo, un puesto adicional. El plan empresarial deberá demostrar la viabilidad económica y técnica de la empresa, apoyándose en las condiciones de mercado. Estas medidas buscan fomentar el desarrollo económico y social del medio rural gallego, apoyando tanto iniciativas empresariales como proyectos de interés colectivo.