La Xunta recibe cerca de 600 solicitudes para proyectos de desarrollo rural en el marco de la intervención Leader

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

SOSTENIBILIDAD

Cedida

La convocatoria de 2025, dotada con 12,6 millones de euros, incluye como novedad el Bono Activa Rural

19 jun 2025 . Actualizado a las 08:22 h.

La Consellería do Medio Rural ha recibido cerca de 600 solicitudes para poner en marcha proyectos de desarrollo rural dentro de la convocatoria 2025 de la intervención Leader, incluida en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) y dotada con 12,6 millones de euros. Así lo anunció esta semana la conselleira María José Gómez durante su visita a la Clínica Santo Tomé de Taboada, beneficiaria de estas ayudas.

Estas aportaciones, gestionadas por los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), financiarán tanto proyectos productivos generadores de empleo como iniciativas no productivas que beneficien al conjunto de la población. Como novedad en esta edición, se ha incorporado el Bono Activa Rural, destinado a la creación y puesta en marcha de actividades no agrarias en el entorno rural. La conselleira destacó que se han recibido una treintena de solicitudes para esta ayuda, que contempla una aportación máxima de hasta 18.000 euros. Este bono no está vinculado a la justificación de gastos o inversiones, sino al mantenimiento de la actividad y al cumplimiento del plan empresarial durante, al menos, cinco años.

La intervención Leader cuenta con un presupuesto total de 56,9 millones de euros hasta 2027, de los cuales 39,6 millones se destinarán a financiar operaciones a terceros y 17,6 millones a cubrir los gastos de funcionamiento de los GDR. En el anterior periodo, cuando la intervención estaba incluida en la medida 19 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Galicia, el programa Leader permitió aprobar más de 1.500 proyectos, consolidar más de 4.000 empleos y crear unos 1.100 nuevos, movilizando más de 169 millones de euros, con una ayuda pública de 77,5 millones destinada a operaciones a terceros.

Durante su visita, la conselleira también puso en valor el proyecto de la Clínica Santo Tomé, que recibió cerca de 114.000 euros a través del GDR Miño Ulla. Las instalaciones reúnen a profesionales de distintas disciplinas sanitarias con el objetivo de ofrecer una atención de calidad en la zona de Taboada, utilizando tecnología sanitaria de última generación.