El Villa de Pitanxo llevaba trajes térmicos que no se habían revisado en 20 años

Javier Romero Doniz
JAVIER ROMERO VIGO / LA VOZ

SOMOS MAR · Exclusivo suscriptores

Año 2020. Trajes de inmersión utilizados por tripulantes del Villa de Pitanxo durante un ejercicio de abandono realizado en febrero del 2020. Dichos trajes, dice la Ciaim, serían iguales al utilizado por el patrón en el 2022 para protegerse al abandonar el barco durante el naufragio. Las prendas, añade la Ciaim, llevaban 20 años sin superar una inspección.
Año 2020. Trajes de inmersión utilizados por tripulantes del Villa de Pitanxo durante un ejercicio de abandono realizado en febrero del 2020. Dichos trajes, dice la Ciaim, serían iguales al utilizado por el patrón en el 2022 para protegerse al abandonar el barco durante el naufragio. Las prendas, añade la Ciaim, llevaban 20 años sin superar una inspección.

La empresa armadora, Pesquerías Nores, presentó un albarán de la inspección de las prendas, pero no facturas que demuestren la supervisión

07 may 2025 . Actualizado a las 04:45 h.

El Villa de Pitanxo era una ratonera sin escapatoria por más motivos letales que la inestabilidad causada por tanques de combustible instalados sin autorización o la fatal maniobra del patrón, Juan Enrique Padín, que provocó


Contenido exclusivo para suscriptores
Continúa leyendo con un 74% dto.
Suscripción WEB 18€/año Sin permanencia Suscríbete