Barallobre estrena un proyecto para recuperar la ostra plana en sus bancos

Antía Urgorri Serantes
ANTÍA URGORRI FERROL / LA VOZ

SOMOS MAR · Exclusivo suscriptores

En la foto las estructuras donde se colocan las ostras, que se denominan pochones, que a medida que va creciendo la ostra, se van pasando de unas a otras para que tengan espacio y puedan seguir creciendo.
En la foto las estructuras donde se colocan las ostras, que se denominan pochones, que a medida que va creciendo la ostra, se van pasando de unas a otras para que tengan espacio y puedan seguir creciendo.

Consiste en meter semilla en unas estructuras para luego sembrarla

27 jul 2025 . Actualizado a las 04:45 h.

Cuando el recurso escasea, mayores son los esfuerzos de las cofradías de la ría por recuperar aquellas especies que más tirón comercial tienen. Una de ellas es la ostra plana, especie de gran valor económico


Contenido exclusivo para suscriptores
Continúa leyendo con un 74% dto.
Suscripción WEB 18€/año La mejor oferta del verano Suscríbete