Muere a los 59 años Domingo Ynduráin, secretario de la Academia Española

Miguel Lorenci MADRID

TELEVISIÓN

El pasado mes de enero había sido reelegido en su cargo por unanimidad Ocupaba el sillónen el que había sustituido a la académica gallegaElena Quiroga.

28 mar 2003 . Actualizado a las 06:00 h.

El catedrático de Literatura y secretario de la Real Academia Española (RAE), Domingo Ynduráin, falleció en la noche del jueves en Madrid. El académico y filólogo, una gran autoridad en literatura española de los siglos XV y XVI, tenía 59 años de edad y padecía desde hace tiempo una grave enfermedad. Su sepelio se celebrará en la intimidad, por expreso deseo de su familia. Hijo del también reputado filólogo Francisco Ynduráin, Domingo Ynduráin ocupaba en la Real Academia el sillón a minúscula, del que tomó posesión en abril de 1997 y en el que sucedió a la gallega Elena Quiroga. Dos años después, en enero de 1999, era elegido secretario del RAE, cargo en el que sustituyó al actual director, Víctor García de la Concha. El pasado mes de enero fue reelegido por unanimidad para un nuevo mandato de cuatro años.Nacido en Zaragoza el 29 de octubre de 1943, Domingo Ynduráin Muñoz había sido profesor en las universidades de Zúrich, Lausana, Lovaina dio clases de Historia del Humanismo y Renacimiento en Europa en la universidad estadounidense de Southern. Filólogo puro De vuelta a España, se incorporó a finales del los ochenta al equipo rector de la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, y recuperó su labor docente en los primeros noventa. En la actualidad era catedrático de Literatura Española en la Universidad Autónoma de Madrid y había formado parte del Consejo de Universidades por elección del Congreso de los Diputados. De amplios intereses filológicos, Ynduráin se ocupó de épocas y autores muy diversos y firmó numerosos estudios y monografías. Sus compañeros de Academia le consideraban un filólogo en el sentido más estricto del término, preocupado tanto por la restitución del texto sobre el que trabajaba como de su contextualización en la tradición y en su interpretación en la actualidad.Entre las numerosas personas que expresaron durante la jornada de ayer su pesar por la muerte de Ynduráin está Luis Goytisolo, quien destacó la «entrega total hasta el último momento» del fallecido a la RAE y relató que los miembros de la institución estaban reunidos, celebrando una sesión plenaria, cuando tuvieron conocimiento del óbito.El actual vicedirector de la Real Academia Española, Gregorio Salvador, manifestó que para él Domingo Ynduráin «tenía un gran sentido realista de las cosas y un constante sentido del humor», además de ser un secretario de la Academia «con muy buen criterio y siempre dispuesto a atender solicitudes».Muy afectado, Salvador agregó que lo conocía desde hace muchos años cuando coincidieron en Santander, uno como secretario de un curso y otro como joven profesor y añadió que, desde entonces, tuvo con él una amistad franca y abierta y un gran cariño personal que ha durado más de treinta años.El fallecido deja pendientes varios trabajos filológicos que tenía en marcha. ESPECTACULOS,LITERATURA-LIBROS||N:C| 03/28/15-54/03