José Manuel Lara Bosch preside desde ayer Antena 3 y reorganiza la cadena

La Voz S. C. | REDACCIÓN

TELEVISIÓN

El desembarco de Planeta podría suponer una reducción de la plantilla de la televisión El editor dejó claro que su objetivo es «la gestión transparente enfocada a la rentabilidad»

16 jun 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

Antena 3 ya tiene nuevo presidente, José Manuel Lara Bosch, consejero delegado -y uno de los propietarios- del Grupo Planeta. Su llegada a la cadena estaba sólo pendiente de que la autorizase el Servicio de Defensa de la Competencia, como así fue el pasado viernes. Por eso ayer, en una reunión del consejo de administración se decidió el cambio que, como es lógico, afectará a toda la cadena, con una reestructuración en ciernes debido a sus malos resultados de audiencia y que, según todos los indicios, implicará una importante reducción de la plantilla. En cuanto a la gestión, el cambio más destacado es la llegada de Maurizio Carlotti a la dirección real de la televisión. Sustituye el italiano a Ernesto Sáenz de Buruaga. Sobre el futuro del que hasta ahora era el hombre fuerte de Antena 3 hay muchas especulaciones, pero lo único oficial es que «ha recibido una oferta para permanecer en la compañía donde tendrá la responsabilidad de los servicios informativos», según Planeta. Buruaga, pendiente Lo que todavía no se sabe es la decisión de Buruaga, al parecer porque, entre otras cosas, la oferta de la cadena se limita a los informativos generales, ya que para los deportivos sigue sonando el nombre de José María García. Pero al margen de los flecos, en la jornada de ayer hubo muchos comentarios oficiales por parte de los protagonistas. Lara Bosch dijo que se inicia una nueva etapa para consolidar Antena 3 y Onda Cero «desde planteamientos de rigor, calidad y pluralidad», para añadir: «Nuestro principal objetivo es realizar una gestión transparente y enfocada a la rentabilidad». Desde ayer, el accionariado de Antena 3 queda de la siguiente manera: Telefónica, 34,14%, que según Alierta repartirá entre su accionistas; el consorcio alemán RTL Group Comunications, 17,26%; Macame (SCH), 12,79; otros, 5,03%.