
Es la primera vez que Soledad Jiménez camina en solitario por la música. Dice que quería probarse y para ello ha versionado doce temas, de Eric Clapton a los Piratas
01 mar 2004 . Actualizado a las 06:00 h.La voz con mayúsculas de Presuntos Implicados, Soledad Jiménez, ha decidido emprender un pequeño viaje en solitario. Se llama Ojalá y son doce versiones de temas muy conocidos interpretados con su personalísima voz. Saldrá a la venta el próximo día 24 e incluye clásicos como Tears in heaven , de Eric Clapton; No mires a los ojos de la gente , de Golpes Bajos, y la francesa La vie en rose que popularizó Grace Jones. -En el disco hay dos temas de Los Piratas y otro de Golpes Bajos. ¿Eso quiere decir que Galicia tiene buenos grupos para exportar o ha sido coincidencia? -No es casualidad, no. Ha sido muy difícil elegir los temas del disco porque había muchas canciones que me hubiera encantado meter y si hay tres de grupos gallegos es porque pese a que tengan la fama de no mojarse nunca, en música los gallegos dicen claro lo que quieren, no se quedan en la indefinición. Creo que en Galicia hay muy buenos autores y tienen un enfoque en las letras que a mí me llega mucho, y eso que soy valenciana. Los gallegos son radicales a la hora de plantear su música y eso me gusta. -He oído que casi lloró al descartar «Angie», de los Rolling Stones. ¿Qué otros temas hubiera querido cantar y no ha podido incluir en este disco? -Era una letra muy larga y muy difícil y, además, en la primera selección me quedaban demasiados temas en inglés y yo quería hacer un disco más castellano. Ha sido duro, también me hubiera encantado meter algo de Radiohead, de su disco OK Computer , que es el que más me gusta. -¿Y ha habido alguna versión con la que no se haya atrevido? -No me he atrevido con Anita Baker. Creo que no hubiera llegado a hacer bien sus temas y eso me hubiera hecho sentirme fatal. Lo que más me apetecía era hacer un disco en solitario, hacerlo entero, investigar con sonidos electrónicos y por lo que me han dicho las personas que han oído las versiones hemos creado espacios diferentes, colores elegantes y relajados, hemos investigado esos sonidos. Creo que he conseguido lo que buscaba. Estoy muy contenta con el resultado. -¿Sus compañeros de Presuntos Implicados deben preocuparse por su incursión en solitario? -En absoluto, y ellos lo saben. He aprovechado un momento coyuntural de parada de Presuntos Implicados para hacer este disco en solitario porque quería probarme. Creo que después de tanto tiempo en el mundo de la música debía hacerme un examen y saber si era capaz de responsabilizarme al 100% de una historia, no sólo del disco, sino de su producción y de todo lo demás. -Y si era una prueba, ¿por qué ha optado por hacer versiones en lugar de incluir temas propios si usted también compone? -No soy una autora muy prolífica y creo que mis temas personales debían quedarse para el grupo, para Presuntos Implicados. Creo que ahí está su sitio y soy responsable con mis compañeros y con el grupo. -¿Habrá gira por Galicia? -Lo estamos estudiando. De haber gira será antes del verano porque para esas fechas estaré ya trabajando en el nuevo disco con Presuntos Implicados y no quiero mezclar cosas. Si la hay, intentaremos meter a Galicia sin ninguna duda.