
Continental recrea en el filme la lucha de una madre contra la droga La Fundación Paideia proporciona a la formación un plató con los últimos avances
27 oct 2004 . Actualizado a las 07:00 h.Continental Producciones pondrá las imágenes. La Orquesta Sinfónica de Galicia, la música. Y la Fundación Paideia, el plató. Representantes de las tres entidades presentaron ayer en A Coruña el proyecto de grabación de la banda sonora de la película Heroína , que mantiene ocupados desde esta semana a los integrantes de la formación musical coruñesa. No es ésta la primera colaboración de Continental Producciones y la Orquesta Sinfónica de Galicia: en el 2001, grabaron la banda sonora de Sé quién eres , que se hizo con un premio Goya. En esta ocasión, se les ha unido la Fundación Paideia a través de su centro de iniciativas empresariales Mans. Este edificio, que cuenta con un catálogo de servicios, espacios y facilidades destinadas a la actividad empresarial, acogerá a la Orquesta Sinfónica en un plató que dispone de doscientos cincuenta metros cuadrados de superficie, doce metros de altura y avanzados equipamientos técnicos. Rosalía Mera, presidenta de la Fundación Paideia, se mostró satisfecha de que el primer proyecto del centro Mans esté relacionado con «la problemática social», y calificó de «fantástico» el momento que vive actualmente el sector audiovisual gallego, aunque le atribuyó una dosis de incertidumbre que propicia la introducción de «productos novedosos». Compositor argentino La banda sonora de la película ha sido compuesta por el argentino Lucio Godoy, autor de la música de más de quince filmes, algunos de ellos rodados en Galicia, como Los lunes al sol y O lapis do carpinteiro . Durante las sesiones de grabación, que se desarrollan a lo largo de esta semana, la Orquesta Sinfónica de Galicia estará al cargo de Carlo Gianni, un director especializado en el registro de bandas sonoras. Carlos González-Garcés, responsable de la concejalía de Cultura de A Coruña, de la que depende la Orquesta Sinfónica de Galicia, se congratuló de que el proyecto conjugue «la iniciativa pública y privada con el arte y la cultura». Heroína , que se estrenará durante el primer trimestre del 2005, está basada en la peripecia vital de Carmen Avendaño, una viguesa que comprometió su vida en la lucha contra la heroína. Avendaño fundó y fue durante varios años la cabeza visible de la Fundación Érguete hasta su retirada de la vida pública el pasado septiembre. La película, que se rodó este verano en diversos enclaves pontevedreses, ha sido dirigida por Gerardo Herrero y está protagonizada por Adriana Ozores y Carlos Blanco.