«Estaría bien que los productores arriesgasen en series de calidad»

José Luis Álvarez MADRID

TELEVISIÓN

Entrevista | Ginés García Millán ACTOR, INTÉRPRETE DE FERNANDO EN «MOTIVOS PERSONALES» García Millán actuó en «Periodistas», donde conoció un éxito que ahora repite como Fernando, el hijo bueno de Federico Acosta en la serie de Telecinco «Motivos personales»

16 oct 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

Ginés García Millán no ha parado esta temporada: cine a las órdenes de Federico Luppi, teatro con Hamlet y Coriolano , y ahora la serie junto a Lydia Bosch, Fernando Guillén y Concha Velasco. Sin embargo, considera que sería verdaderamente interesante que hubiera productores que se arriesgasen y que pensasen en hacer productos de calidad. -¿Fernando es tan bueno como parece? -Lo bueno de Motivos personales es que todos los personajes esconden algo, y Fernando tiene cosas buenas y cosas malas. -¿A qué se debe el éxito de «Motivos personales»? -A que es una apuesta diferente, que se pone en marcha en un momento que es propicio, y en la que el equipo trabaja por hacer las cosas bien. Es nuestro premio. -Sin embargo, otra serie de intriga, también muy elaborada, como era «El pantano», de Antena 3, fracasó. -Sí. Realmente es un misterio, porque nunca sabes cómo va a responder la audiencia. Quizás no era el momento para El pantano y no salió bien. Lo mismo ocurrió con Un lugar en el mundo (Antena 3), que salió en un momento en que cayeron muchas series seguidas. -¿Pesa mucho saber que 6,2 millones de espectadores lo están viendo, como ocurrió la anterior temporada? -No lo piensas. Sólo quieres que la serie dure más, porque hay mucha gente en medio. Cuando estás trabajando no reparas en los índices de audiencia. -¿Cómo ve lo que se hace hoy en televisión? -Hay cosas buenas, cosas regulares y cosas malas. He tenido mucha suerte con lo que he hecho en televisión, pero todavía creo que se puede mejorar. Estaría bien que hubiese productores que se arriesgasen y que pensasen de verdad en series y productos de calidad. ­-¿Qué opina de la nueva generación de actores? -La veo muy preparada, con gente de muchísimo talento. Ahora se necesita que la televisión, el teatro y el cine canalicen este talento.