Pau Janer gana el Planeta tres años después de haber sido finalista
TELEVISIÓN

Jaime Bayly, columnista y presentador de televisión, fue segundo con «Ya no sé quién eres» «Pasiones romanas» implica una vuelta de la mallorquina a los amores y desamores
16 oct 2005 . Actualizado a las 07:00 h.Tras los cuatro seudónimos de los finalistas del Premio Planeta estaban los dos ganadores. En uno de ellos, el Intruso Sentimental, quedaba especialmente claro de quién se trataba, por ser éste el cliché de la columna que Jaime Bayly (Lima, 1965) escribe en un diario sudamericano. El de María de la Pau Janer (Palma de Mallorca, 1966) era más rebuscado (Camilla Claudel, una escultora que mantuvo una relación con Auguste Rodin y pasó media vida en un psiquiátrico) y su nombre como ganadora sorprendió más debido a que fue finalista del Planeta hace sólo tres años con Las mujeres que hay en mí. Aquél fue el primer libro escrito en español de una autora que tiene un amplio tirón mediático en Cataluña, donde ganó el Premio Ramón Llull en 1999 con Lola y fue finalista del Sant Jordi dos años antes con Dos historias de amor . Hija del escritor Gabriel Janer Manila, doctora en filología catalana y presentadora de televisión y columnista en dos diarios catalanes, prefiere las novelas «que explotan las relaciones entre las personas, los sentimientos, las contradicciones», algo que está presente en Pasiones romanas, la obra ganadora, que trata de las pasiones, los reencuentros y el azar que rige la vida. Casada este mismo año con un psiquiatra que también hace un programa de televisión (una revista del corazón dedicó siete páginas a la boda), la escritora sostiene que los grandes temas de la literatura son pocos, «porque siempre nos obsesionan las mismas cosas». Por su parte, Jaime Bayly da el perfil perfecto para el Planeta: presentador del programa de televisión El show de Jaime Bayly , que se emite en varios países de América Latina, columnista y autor de libros polémicos, como No se lo digas a nadie (Seix Barral), publicado en 1994 y llevado al cine cuatro años más tarde. En dicha obra narra la historia de un joven limeño que descubre su bisexualidad. Bayly considera que su mejor libro es Fue ayer y no me acuerdo , publicado en 1995 y del que vendió menos ejemplares que del anterior. Este autor elogiado por su paisano Vargas Llosa cuenta ahora en De repente, un ángel , cómo es posible la amistad entre un escritor y una asistenta analfabeta que se encarga de cuidar a sus hijos. A su niñera, Mercedes, le dedicó el premio.