EN la presentación de la nueva programación de su cadena, Luis del Olmo sorprendió a los periodistas con el anuncio de que por fin, a sus casi setenta años de edad, dará el salto a la televisión. Este nuevo trabajo lo compatibilizará con la radio, medio en el que el berciano está a punto de cumplir las 10.000 ediciones de su Protagonistas. Una entrevista semanal en la cadena local Punto TV servirá para ver cómo el maestro de locutores se desenvuelve en ese otro medio con el que siempre ha mantenido una prudente distancia. No es éste un paso muy habitual últimamente. Las radios se están nutriendo de profesionales de tirón gracias a la televisión. En la misma cadena que del Olmo se encuentran, por ejemplo, Ana García Lozano, Julia Otero o Ramón García, para quien es un orgullo, después de tantos años en televisión, que una radio haya confiado en él. El periodista confesó no echar de menos su antiguo trabajo porque fue en la radio donde inició su trayectoria. Radio Nacional, Onda Cero y la cadena Ser también renuevan sus apuestas por rostros hasta hace poco televisivos. La emisora pública le ha dado a Olga Viza las mañanas -el horario estelar en el mundo de la radio- y las privadas acaban de arrancar la programación de invierno con Isabel Gemio y su Te doy mi palabra y el A vivir que son dos días de Angels Barceló, que seguirá con sus colaboraciones en Cuatro, además de haber moderado el primer debate transmitido por la flamante iPSOETV del Partido Socialista. ¿De verdad que la radio no puede crear, como antes, sus propias estrellas?