El nuevo Teatro Colón de A Coruña aspira a ser un referente cultural

La Voz D.?V. / E.?S. | A CORUÑA

TELEVISIÓN

KOPA

Un concierto de la Sinfónica de Galicia inauguró las instalaciones La presencia de numerosas personalidades realzó el acto de reapertura del recinto

05 dic 2006 . Actualizado a las 06:00 h.

El Teatro Colón reabrió ayer sus puertas en A Coruña con un acto oficial tras una intensa remodelación, realizada en cuatro años y que ha supuesto una reforma tanto interior como exterior del último gran teatro-cine construido en Galicia. Según destacó en su discurso el presidente de la Diputación, Salvador Fernández Moreda, «hasta los cimientos son nuevos». La inversión en su rehabilitación ha superado los 11,6 millones, y desde la entidad provincial, propietaria del edificio, se destaca que lo que se pretende es que se convierta en un gran centro cultural, referente en Galicia y en España. Inauguración Fernández Moreda recordó la historia de este recinto cultural coruñés evocando su apertura:«El día 1 de diciembre de 1948, la Orquesta Sinfónica Municipal inauguraba el Teatro Colón. Se culminaba así un proyecto nacido en 1944 de la mano de Emilio Rey Romero, entonces presidente de La Voz de Galicia». El presidente de la Diputación Provincial indicó ayer que a partir de ahora el centro será gestionado por la Fundación Caixa Galicia y que con este concurso se ha conseguido que el Colón continúe siendo de titularidad pública, pero que cuente con una «magnífica programación y sin coste alguno para el erario público». La inauguración concluyó con un concierto de la Sinfónica de Galicia. Al acto asistieron numerosas autoridades y personalidades de diversos sectores, entre las que se encontraban, entre otros, el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño; el alcalde de A Coruña, Javier Losada; la presidenta del Parlamento gallego, Dolores Villarino; varios conselleiros; el presidente de La Voz, Santiago Rey Fernández-Latorre; y la empresaria Rosalía Mera.