Karlos Arguiñano, pionero y multimedia entre fogones

miguel anxo fernández

TELEVISIÓN

Una franquicia que vende libros de recetas como churros.

24 ene 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Su primera formación fue en aquella vieja Maestría Industrial de los tempranos sesenta para ejercer de chapista en la fábrica de trenes de Beasáin. Pero lo suyo acabarían siendo los fogones después de aprender junto a Luis Irizar, en la misma Zarauz en la que ahora posee su hotel-restaurante y desde el que puso en marcha un pequeño imperio gastrónomo-mediático, de nombre Grupo Bainet, en el que promueve iniciativas relacionadas con la comunicación.

Karlos Arguiñano, nacido en Beasáin, 62 años, ocho hijos, fue pionero en llevar la restauración a la televisión, cuando en 1991 TVE lo sacó de ETB para El menú de cada día, con el cual ganó premios y popularidad.

Además de preparar platos de manera amena y sencilla, aderezados con mucho «rico rico», chistes, chascarrillos y alguna extravagancia ocasional, creó un formato del que más tarde tiraron otros chefs espoleados por las audiencias que lograba Arguiñano. Pasó primero por TVE (El sábado cocino yo, El menú de Karlos Arguiñano, La cocina de Arguiñano) con un rotundo éxito, a continuación, por Telecinco (Karlos Arguiñano en tu cocina) y actualmente en Antena 3 con igual nombre, después de abandonar la cadena de Fuencarral por un asunto tan prosaico como la otra pasta, la contante y sonante.

Arguiñano, una franquicia entre fogones, que vende libros de recetas como churros, habrá contribuido, sin duda, a que en España ahora se coma bien y mejor.