La conversión del alcalde de Louredo abre la temporada de «Padre Casares»
TELEVISIÓN

Los nuevos capítulos de la serie, entre las más longevas de TVG, empiezan con la repentina inmersión de Delmiro en la fe católica tras un accidente
07 oct 2014 . Actualizado a las 05:00 h.La ansiada normalidad regresa a los hogares gallegos. Regresa la popular serie Padre casares con su capítulo capítulo número 210 -¡nada menos!-, titulado A conversión de Delmiro y que supone el estreno de la 15.ª temporada de la serie en antena más longeva de la Televisión de Galicia.
Tras seis meses de larga espera, por fin llegan nuevos capítulos de Padre Casares. Con 209 capítulos ya estrenados y en emisión desde enero del 2008, va camino de hacerse con un puesto entre las series más longevas de la TVG. La nueva campaña, como ya es costumbre, promete no defraudar a sus muchos incondicionales.
El capítulo de hoy marcará un antes y un después en la historia de Louredo. Porque Edelmiro Ferereira, su alcalde, será el protagonista indiscutible... Y cuando Delmiro la lía, nunca deja indiferente a nadie. Y lo peor es que la lía sin querer. Bueno. Más o menos. La cuestión es que tratando de hacer una de las suyas, tendrá un aparatoso accidente que dará con sus huesos en el hospital y con su memoria no se sabe muy bien dónde.
Tratándose de un lugar como Louredo, no es difícil imaginar las consecuencias. ¿La primera? sus vecinos se aprovecharán de su situación para hacer de su voluntad un pandeiro. Pero en Delmiro se producirá un cambio mucho más profundo; más espiritual. Porque el ateo más ateo de todos los tiempos sorprenderá a sus vecinos con una misteriosa conversión.
Seis años de premios
Padre Casares ha sido, en todas sus temporadas, el mayor éxito en el campo de la ficción [y que no sea un espacio de sketches] de la Televisión de Galicia y ha recibido dos premios Mestre Mateo, a la mejor serie y a la mejor realización.
Pero la serie ha triunfado además allá de las fronteras, al recibir el premio de la ATV a la mejor ficción autonómica; el galardón Bravo de la Conferencia Episcopal Española, por el fomento de los valores humanos; y cuatro nominaciones a los premios Ninfa de Oro del Festival de Televisión de Montecarlo, el más importante del mundo.
Además, Padre Casares ha contado con una versión andaluza, Padre Medina; y otra balear, Mossèn Capella; ambas coproduciones de Voz Audiovisual, productora de la original. Pero las serie también ha sido emitida doblada al castellano, por Telemadrid y por Castilla-La Mancha Televisión.
Y tras todos estos años Padre Casares sigue sin defraudar a sus fans. El pasado mes de abril cerró la emisión de su temporada número 14 con un incremento de un 35% de espectadores.