![](https://img.lavdg.com/sc/PKRNhi33MmY3mfRQSGxQ0cBW9os=/480x/2015/01/22/00121421931302098885272/Foto/alatriste_deth.jpg)
«Esa bandera inglesa me ha repateado el hígado. Ese asesor histórico que se ahorraron», publicó el escritor en su Twitter
22 ene 2015 . Actualizado a las 17:16 h.Esa bandera inglesa colgada en Alatriste me ha repateado el hígado, lo reconozco. Y mucho. Ese asesor histórico que se ahorraron.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) enero 22, 2015
Se refiere Reverte, en concreto, a la escena en la que aparece la bandera de la Union Jack en la residencia madrileña del príncipe Carlos de Inglaterra, una enseña aprobada en 1606 para indicar la unión de Inglaterra y Escocia que, sin embargo, no comenzó a usarse hasta 1707, lejos del marco temporal en el que se sitúan los hechos que se narran en Alatriste.Un cuarto de hora más tarde, volvió a teclear en su Twitter para echarle un capote a los actores. Aitor sigue siendo un dignísimo Alatriste. Y el Tercio está a la altura. De los problemas no son ellos la causa.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) enero 22, 2015
A continuación quiso aclarar que no fue él quien vendió sus derechos a Mediaset. Cerró un acuerdo con una productora independiente que, posteriormente, los negoció con Telecinco.Tampoco está de más recordar que los derechos no los adquirió Telecinco,sino una productora independiente que luego la vendió a Telecinco.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) enero 22, 2015
Finalmente, antes de irse a dormir, el escritor quiso recrearse también en las «teloneras» de las aventuras del personaje al que él mismo dio vida: Belén Esteban y Olvido Hormigos en el resúmen diario de Gran Hermano VIP.Y ahora imaginen con qué estado estomacal veo a Belén Esteban y a Olvido Hormigos, tres minutos antes, de teloneras de Caridad la Lebrijana.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) enero 22, 2015