
El festival programa 32 películas de 17 nacionalidades, siete de ellas gallegas
22 abr 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El festival Play-Doc, dedicado al cine documental, abre hoy en Tui su undécima edición, que este año también se podrá seguir en directo en televisión a través de R en su canal Play-Doc. Hasta nueve películas de las 32 que forman el programa se podrán ver en las mismas fechas -desde hoy y hasta el 3 de mayo- que el certamen, prolongándose algunos días más.
El programa sigue fiel al espíritu original de la cita y que le ganó ser considerado el año pasado como uno de los diez festivales cinematográficos más excitantes del mundo, según los Best Film Series de Nueva York: ofrecer cine documental arriesgado e independiente. En la selección de este año destacan la presencia femenina, ya que 16 de las 32 películas han sido dirigidas por mujeres, y la mirada gallega, con siete documentales rodados o producidos desde Galicia.
Uno de ellos es A viaxe de Leslie, de Marcos Nine, en torno a la misteriosa desaparición del actor Leslie Howard tras ser abatido su avión en las proximidades de Cedeira en plena Segunda Guerra Mundial. Otros títulos gallegos que se podrán ver son Jet Lag, de Eloy Domínguez Serén; Ser y volver -premio Canal+ en Clermont-Ferrand-, de Xacio Baño; Anima Urbis, de Xisela Franco; El sol siempre brilla sobre mí, de Álvaro Fernández-Pulpeiro, rodado en Texas; y El descubrimiento de Américo, de Miguel Mariño, entre otras.
Este año la retrospectiva está dedicada a la francesa Claire Simon, etnóloga de formación y cineasta autodidacta. En su filmografía se cuentan documentales sobre el día a día en una empresa de alimentación o sobre la estación de ferrocarril Gare du Nord de París.
En la sección oficial concurren películas como The Iron Ministry, de Sniadecki, sobre un vagón de tercera clase en China, o L?abri, de Ferdinand Melgar, centrada en un albergue para indigentes en Suiza.