
La comedia de TVG consigue el 12,5 % de la audiencia gallega
14 nov 2017 . Actualizado a las 17:57 h.La serie Viradeira revalidó este domingo su buena acogida entre los espectadores gallegos al conseguir fidelizar a sus espectadores y mantener su cuota de pantalla en su segundo episodio. La nueva producción de Voz Audiovisual, de la Corporación Voz de Galicia, reunió en directo en Televisión de Galicia a 132.000 seguidores (un 12,5 % de los espectadores gallegos) en una noche muy reñida en la que las cadenas generalistas nacionales confluyeron en programar una oferta muy potente.
En La Sexta, Salvados se llevó el liderazgo nacional con su reportaje sobre Venezuela y la primera parte de su entrevista al presidente Nicolás Maduro. En el conjunto de España, fue su programa más visto en el último año con una cuota del 18 %, que fue del 19 % en Galicia. A continuación, en Cuatro, Volando voy se despidió con un último episodio dedicado a la cría del mejillón en la ría de Arousa. Un total de 162.000 gallegos (14,9 %) vieron el programa de Jesús Calleja.
Telecinco contraprogramó con una de las comedias más populares de los últimos tiempos, Ocho apellidos catalanes, segunda parte del gran éxito Ocho apellidos vascos. En el conjunto de España la película protagonizada por Dani Rovira y Clara Lago se convirtió en la más vista del curso. En Galicia, se impuso por escasa diferencia al registro conseguido por Viradeira, con 138.000 espectadores y un 14,1 % del público.
La curva de audiencia refleja, además, que las tramas de esta comedia que gira en torno a un tesoro hundido, logran mantener la fidelidad del espectador a lo largo del episodio e incluso ir ganando espectadores a medida que la historia avanza.
Viradeira es una comedia de humor y aventuras que se desarrolla en una pequeña villa marinera llamada Dorneda, que en realidad está ambientada en la localidad coruñesa de Mugardos. Los habitantes del pueblo descubren un buen día que la vieja historia de un tesoro escondido en un galeón hundido en sus aguas se hace de pronto realidad y es entonces, cuando patrimonio nacional quiere hacerse con el oro, cuando ellos se lanzan a un batalla por reivindicar la propiedad del botín.
La serie está protagonizada por los rostros más conocidos de la televisión, como Sabela Arán, Adrián Castiñeiras, César Cambeiro, Fina Calleja, Patricia Vázquez, Josito Porto, Ana Santos, Marcos Pereiro, Nacho Castaño, Nunci Valcárcel, Paula Carballeira y Melania Cruz, entre otros.
El verdadero tesoro del «Augusta» son sus personajes
beatriz pallas
Es sano reírse con uno mismo. En esa prescripción terapéutica se apoya el género universal de la comedia, pero no siempre el resultado alcanza a tratar al público de un modo inteligente. Varias páginas serían insuficientes para enumerar la cantidad de veces que la televisión o el cine han caído en la tentación trasnochada de reflejar los tópicos gallegos «en el sentido más peyorativo del término», parafraseando la desafortunada descalificación que emitió hace años una política española.
Viradeira, que combina humor, espíritu de aventura y novedosas escenas submarinas, es una comedia de diálogos ácidos que ofrece al espectador la posibilidad de reírse con algunos clichés gallegos, no de ellos, y con un repertorio de personajes en los que resulta fácil reconocer a gente de verdad. Cada uno tendrá para elegir con cuál quedarse. Muchos encuentran magistral a esa Charo maternal y «colaboracionista», por interés, con los cazatesoros foráneos. Otros sienten simpatía por ese trío de trangalleiros que se movilizan para intentar hacerse con el galeón hundido cada vez que Alfredo anuncia: «¡Teño un plan!». Tras sus pasos, el oportunista Muxo no desfallece cuando escucha eso de «ta calado, ho» ni se resigna a trabajar con un «detector de chinchinabo». Hay muchos más personajes en esta comedia coral. El verdadero tesoro del Augusta son todos ellos.