![](https://img.lavdg.com/sc/82nKc9vvnf6_N0rRXuQQNTBK5KM=/480x/2019/07/23/00121563887341429343364/Foto/carmina.jpg)
Con motivo del 20 aniversario de la muerte de Carmina Ordóñez, La 1 dedica su «Lazos de Sangre» de este miércoles a una de las sagas familiares más famosas de la prensa rosa
18 jul 2024 . Actualizado a las 10:38 h.Fue una de las reinas de corazones de los 80 y de los 90, con un triste final en los 2000. A punto de cumplirse 20 años de la muerte de Carmina Ordóñez, La 1 dedicaba este miércoles su Lazos de Sangre a una de las grandes historias que rodea a los Ordóñez. ¿Había una maldición sobre esta famosa —y taurina— familia?
Esa es la premisa de la que parte el documental. La propia Carmina Ordóñez, la famosa más famosa de esta saga, creía que sobre ellos pesaba una maldición. Una familia que vivía intensamente, pero en la que fallecían jóvenes. De ahí, su conocida frase, tan pronunciada ante los medios: «No voy a llegar viva a los cincuenta».
![Imagen de archivo de Carmiña Ordóñez](https://img.lavdg.com/sc/N_kEgOHD79zIdQL1Fv0r3B_Z14U=/480x/2024/07/17/00121721233599432399966/Foto/carminaordonez.jpg)
Historia del corazón
Carmina Ordóñez (1955-2004) fue una de esas famosas de cuna. Nieta, hija y sobrina de toreros, su padre fue Antonio Ordóñez y su madre Carmen González Dominguín (por tanto, sobrina de Luis Miguel Dominguín, padre de Miguel Bosé).
Siguiendo el hilo de esa supuesta maldición, el documental repasa los grandes momentos de su vida, pero también la caída en el infierno de los excesos. Recordada es su boda con otro torero, Francisco Rivera Paquirri, padre de sus hijos Francisco y Cayetano, con quien se casó con 17 años desafiando a sus padres. Recordado es también su brillo en las noches de Marbella, su matrimonio con Julián Contreras, con quien tuvo a su tercer hijo, Julián jr., su relación con su hermana Belén, pero también su etapa más oscura junto a parejas como Pepe, el Marismeño, o Ernesto Neira, a quien denunció por malos tratos.
¿De dónde viene la maldición?
Carmen Ordóñez tenía tan claro que sobre su familia pesaba una maldición. Vivían intensamente y morían jóvenes. En todas las hemerotecas está su famosa frase de que no llegaría a cumplir los 50. Y así fue: el 23 de julio del 2004, Carmina aparecía muerta en la bañera de su propio domicilio. La conmoción en la sociedad y en la prensa rosa fue inmediata ya que la celebrity se encontraba en ese momento muy presente en televisión donde era colaboradora de varios programas de Telecinco.
«Probablemente mi madre era insalvable, médicamente era insalvable», dice su hijo menor, Julián Contreras, en el programa de La 1.
En aquel 2004 de su muerte, Carmina aún arrastraba el pesar por la muerte de su padre, que había fallecido cinco años antes. También el efecto de las adicciones. Ella contó públicamente que se había sometido a un tratamiento de desintoxicación. Sus hijos nunca hicieron público el resultado de su autopsia, pero hace apenas un año, el propio Fran Rivera habló alto y claro de los problemas de su madre. «La droga es una enfermedad terrible. En la casa que entre, la destroza», dijo en De Viernes.
Sí la sobrevivió su hermana Belén, también mediática, que murió ocho años después, en el 2012 a los 56 años, tras haber sufrido un cáncer. Siempre unidas, para ella fue imposible superar la pérdida de su hermana mayor, que le llevaba apenas un año. «Me falta la mitad. Me falta un brazo, una pierna, medio cuerpo. Carmen era mi mitad y yo la suya. No puedo vivir sin ella», decía tras la muerte de «la Divina», como la apodó la prensa.
![Imagen de archivo de Belén Ordóñez](https://img.lavdg.com/sc/_xRjZ5UPRJqVIXsaw1fBngH9blU=/480x/2024/07/17/00121721233517966739338/Foto/belenordonez.jpg)
Años antes, Belén tuvo que encajar importantes tragedias. Francisco Ruiz Wanger, padre de su única hija, Belén, murió de cáncer en 1985. Un año antes había fallecido su madre, también enferma de cáncer.
Unas vidas aceleradas, entre lujos y dramas, que se acabaron demasiado pronto.