Fernando Tejero se despide de Fermín Trujillo y «La que se avecina»: lo que no sabías de su larga trayectoria actoral

La Voz REDACCIÓN

TELEVISIÓN

Fernando Tejero interpretando a Fermín Trujillo.
Fernando Tejero interpretando a Fermín Trujillo. MEDIASET | LQSA

El intérprete cordobés anunciaba su renuncia a seguir dando vida a este icónico personaje de «La que se avecina» en las últimas horas. Todo nació en el 2003 gracias al papel de Emilio Delgado, que fue el portero que precedió en el portal de «Aquí no hay quien viva» a Fermín Trujillo

07 feb 2025 . Actualizado a las 13:02 h.

Fernando Tejero (Córdoba, 1967) fue un joven que se empleó inicialmente en la pescadería de su padre. Pero quizás, siguiendo la máxima de Antonio Recio, uno de los personajes más conocidos de La que se avecina, «soy mayorista, no limpia pescado», quiso alejarse del mostrador y perseguir un sueño: convertirse en actor. Iba a ser, eso sí, un artista tardío, porque no sería hasta después de formarse en la escuela de la argentina Cristina Rota en Madrid, donde coincidió entre otros con Alberto San Juan, cuando le llegarían su primeras oportunidades. Entró en contacto con el grupo teatral Animalario, con los actores Ernesto Alterio o Guillermo Toledo; y en el 2003, con 36 años, al fin puede dejar de lado sus clases y su labor de pescadero por el papel que el director David Serrano le otorga en Días de fútbol.  

Gracias a su participación en esa película obtiene el Goya a actor revelación y su carrera despega ese mismo año con Aquí no hay quien viva. Un sitcom coral que muestra el día a día de la comunidad de vecinos de la calle Desengaño 21. La suerte vuelve a ponérsele de cara a Tejero, porque aunque en un principio el papel que los creadores de la producción Iñaki Ariztimuño y Alberto Caballero —este último estaría después detrás de éxitos como Machos Alfa o Muertos S.L.— le adjudicaron era el de Paco, encargado del videoclub; finalmente fue el portero del edificio, Emilio Delgado. Pasó de secundario a tener mayor protagonismo.   

En Antena 3 la serie se emitió de 2003 a 2006 y arrasó, llegando a obtener datos de cuota de pantalla del 40 %, siendo la más vista de la década. Ante tal éxito, en abril del 2007 se adapta como La que se avecina y se muda a Telecinco. Tejero pasa a ser el portero de la urbanización Mirador de Montepinar procedente de un negocio de espetos en su Málaga natal y su papel se sofistica con más tramas e interacciones con otros personajes: es padre biológico de Lola Trujillo (Macarena Gómez) y pareja de Estela Reynolds (Antonia San Juan). Ha estado presente en 111 capítulos de una serie que también ha estado disponible en los últimos años en plataforma Prime Video.  

Pero, 22 años después, Fernando Tejero se separa de su personaje. Tejero no será más Trujillo. Así lo ha anunciado en las últimas horas, visita a El hormiguero incluida. «La vida son etapas y siento que del personaje de Fermín está ya todo contado» fue uno de los argumentos que ha compartido en diferentes espacios televisivos para anunciar que no volverá a la La que se avecina. «Soy un actor que si me paso mucho tiempo haciendo lo mismo me siento un poco funcionario», precisó sobre cómo se sentía tras más de dos décadas en la conocida comedia. 

Fernando Tejero Muñoz-Torrero ha participado últimamente en otras exitosas producciones españolas. Fue el caso en 2023 de la serie Los Farad, o la película carcelaria Modelo 77 en el 2022. En el 2016 participó en la primera edición de famosos del programa de cocina MasterChef Celebrity, llegando a la final y siendo cuarto en el reality.