Edmundo Bal reaparece entre el público de «La Revuelta»: «Yo volví a la Abogacía del Estado, me echaron de Ciudadanos en el 2023»

Iago García
I. GARCÍA LA VOZ

TELEVISIÓN

Bal, respondiendo a David Broncano en el programa.
Bal, respondiendo a David Broncano en el programa. RTVE | LA REVUELTA

El que fuera portavoz en el Congreso de la formación naranja entre el 2019 y el 2023 comentó su vuelta a la «vida civil». «Veo a Rivera de vez en cuando, es presidente de un club de negocios que no sé ni como se llama», comentó a David Broncano desde su asiento en el patio de butacas

19 feb 2025 . Actualizado a las 11:26 h.

Una de las caras habituales en el Congreso de los Diputados entre el 2019 y el 2023, el diputado de Ciudadanos y portavoz de la formación en la Cámara, Edmundo Bal (Huelva, 1967), reaparecía anoche públicamente en el programa presentado por David Broncano en La 1, La Revuelta. En un encuentro ante las cámaras en apareciencia improvisado, el también cómico de Orcera se daba cuenta de la presencia del expolítico en el patio de butacas del Teatro Príncipe de Madrid, donde se graba el programa. Le ofrecía entonces la oportunidad de hablar. «¿Candidato de qué era? De Ciudadanos, ¿no?», le dijo desde el escenario el de Orcera, a lo que Bal respondió afirmativamente para explicar después el motivo que lo llevó a dejar la formación naranja y la vida pública. «Yo dejé de ser diputado en el 2023 y ahora me volví a la Abogacía del Estado, soy Abogado de Estado por oposición», explicó sobre su no presencia desde entonces en la Cámara baja.

Bal, quien llegó a finales del 2022 a disputar sin éxito a la que era número uno de Ciudadanos tras la marcha de Albert Rivera, Inés Arrimadas, el liderazgo de la formación naranja, acabaría dejando la disciplina del partido en abril del 2023. «¿Ciudadanos sigue en marcha? ¿Quedáis para jugar al fútbol sala?», se interesaba por la salud política de los centristas el presentador. «Ahora están que no se presentan. A mí me echaron. A mí me echó uno que ya no está en Ciudadanos que ahora está en el Partido Popular, Adrián Vázquez, el que era secretario general y que ahora es eurodiputado del PP», precisó sobre su precipitado adiós a la política antes de que Vázquez aceptase la oferta de Feijoo de unirse a las listas de los populares para las elecciones europeas celebradas en el 2024. «Con Rivera sí quedó de vez en cuando, es presidente de un club de negocios que no sé ni como se llama, la verdad», desataba las risas del auditorio al referirse al expresidente del que fue su partido. 

«Desde Ciudadanos se fue todo el mundo, saltó del barco y se fueron a otros partidos», incidía Broncano para saber el estado actual de los naranjas. «Así de triste, así de triste», lamentaba Bal desde su butaca. «Tienen dinero todavía, lo que pasa es que no se presentan a las elecciones, por lo tanto son como una asociación de vecinos», reía de nuevo el público con el entrevistado.

Uno de los funcionarios mejor pagados               

Tal y como explicó Edmundo Bal, que es licenciado en derecho, como abogado del Estado es un funcionario público con funciones como representar, defender y asesorar los intereses de la Administración. El onubense incluso ironizó con Broncano. «Defenderte a ti por ejemplo, a la cadena para la que trabajas, que es pública, no a ti como empleado de una productora privada», ejemplificó sobre su labor, dando a entender que quizás se esté dedicando a aspectos relacionados con RTVE. «Somos los abogados de Televisión Española. Si se meten contigo, llámame», comentó rodeado de colegas de profesión con los que acudió a ver el programa.

La de abogado del Estado es una de las plazas de funcionario mejor pagadas del país. El salario, nada más acceder al cuerpo, rebasa los 50.000 euros anuales, una cifra que aumenta con el paso de los años. Es habitual que a estos profesionales públicos se les ofrezcan puestos tanto el sector privado como en la política, también de muy alta remuneración.   

Bal dejó claro en La Revuelta que su retirada de la vida pública parece definitiva, pese a que después de su marcha de Ciudadano formó plataformas como Nexo en el 2023 o Cree en el 2024: «Yo no amenazo a nadie con presentarme. No me voy a presentar a nada. Estad tranquilos»