Primer tráiler de «Animal», la comedia gallega de Netflix protagonizada por Luis Zahera

LA VOZ REDACCIÓN

TELEVISIÓN

Luis Zahera, en una escena de «Animal»
Luis Zahera, en una escena de «Animal» NETFLIX

La serie, que narra la nueva vida de un veterinario rural que se ve obligado a trabajar en una tienda de mascotas, se estrena en la plataforma el 3 de octubre

08 sep 2025 . Actualizado a las 19:01 h.

Netflix ha publicado el primer tráiler oficial de la serie de comedia gallega Animal, protagonizada por Luis Zahera en el papel de un veterinario rural que, por sus circunstancias económicas, se ve obligado a trabajar en una tienda de mascotas dirigida por su sobrina.

La serie se estrena el viernes, 3 de octubre, y promete risas por el choque generacional y profesional entre Antón (Zahera), un inflexible veterinario acostumbrado a las dinámicas de los animales de granja, y Uxía (Lucía Caraballo), encargada de un centro que provee de lo necesario para las mascotas domésticas.

El personaje de Zahera, acostumbrado a tratar enfermedades o partos del vacuno, se verá obligado, por falta de clientes en el campo, a tener que adaptarse a esa nueva y muy diferente realidad. Dejar de referirse a los «dueños» como tal, sino como «personas convivientes»; tratar a los animales como «peluditos» o miembros de familias, o gestionar las demandas de los clientes —algunas disparatadas— sobre los agobios, cambios de actitud o embarazos psicológicos de los animales. 

Además del actor gallego y de Lucía Caraballo, en el elenco de Animal estarán también otros intérpretes como Carmen Ruiz, Nuno Gallego, Antonio Durán Morris, Sergio Abelaira, Adrián Viador, Abelo Valls, Dario Loureiro, Raquel Nogueira, Bianca Kovacs o Pepe Ocio.

La ficción, dirigida por Alberto de Toro y Víctor García León, es una serie original de Netflix producida por Alea Media, responsable de series como Patria, El silencio, Yo, adicto, así como Entrevías y Vivir sin permiso (rodada también en Galicia), en las que participó también Luis Zahera. 

Los rodajes de Animal están hechos en varias localizaciones de la provincia de A Coruña. La base de exteriores fue A Calle, un lugar emblemático en pleno Camino de Santiago, y los interiores de la casa de Antón se corresponden a las estancias del Pazo Dioño, en Touro, mientras que la estampa general del pueblo ficticio de Topomorto es Pontemaceira, en Negreira.

El bar del pueblo será uno de los puntos de encuentro de los personajes y para recrearlo se grabaron localizaciones en el Bar Juan, de Vedra, tanto en su interior como en la terraza.

Una de las localizaciones más utilizadas, como explica Netflix, será la Finca Donicio, en Arzúa, que será la granja de la serie. «Gracias a la disposición de la finca se ha podido llevar a cabo en ella el rodaje de tres tramas distintas», aclaran. Los establos, sin embargo, son los de Yeguada Chacón, en Teo. También se han grabado exteriores en el puente de la presa de Cecebre. Más allá de la Galicia rural, las escenas de vida urbana transcurre en las calles de Santiago.