El presidente de la corporación pública logra arañar 40 de los 60 millones solicitados. El ente público ha revelado el salario anual de Pepa Bueno: es casi tres veces superior al de Pedro Sánchez
09 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La renovada RTVE necesita más dinero. La agresiva estrategia de la nueva dirección para librar la batalla, tanto de audiencias como de influencia, a la hasta ahora imbatible Antena 3 requiere de una financiación mayor. Su presidente, José Pablo López, es consciente de que, para conseguirlo, tiene un escollo importante que salvar: unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogados desde el 2023 por falta de apoyos parlamentarios del Ejecutivo que han abocado al ente público a tener congeladas sus cuentas desde entonces, con 1.193 millones de euros anuales, destinados sobre todo a salarios y a derechos audiovisuales y deportivos.
«¿Sabe qué crecimiento han tenido las cuentas de RTVE? Cero», explicó el máximo responsable de la Corporación RTVE en su comparecencia en el Congreso tras una pregunta de Vox. Una situación «poco razonable» para López que le sirve para justificar una de las últimas decisiones que ha tomado al margen del Consejo de Administración: solicitar más fondos a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que controla RTVE. «Claro que le he pedido más dinero», no ha tenido reparos en admitir, «y seguiré pidiéndolo aquí y donde haga falta», porque «el servicio público tiene que estar bien financiado».
Una aspiración de 60 millones de euros adicionales que la SEPI le ha rebajado a 40. «Menos mal que le ha dado un tirón de orejas y les han dado solo una parte. No se deben fiar mucho de usted. Parece que le han calado», ironizó el diputado del PP Ángel Ibáñez Hernández.
El presidente de RTVE se escuda en los datos de audiencia, a los que compara con los votos en urna, para rebatirle: «Cada día nos está viendo más gente».
No es la primera vez que RTVE pide una financiación adicional a la SEPI para sortear la congelación de sus cuentas. Lo logró hace solo un año, con 105 millones más para asegurarse la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de París.
En esta ocasión, la excusa es la inminente llegada del nuevo canal La 2 Cat desde el 13 de octubre, la inversión en producción propia o el paso a ultra alta definición.
Pero no cabe duda de que buena parte de ese dinero añadido responde a la ofensiva de programación desplegada por la nueva dirección, con notables fichajes estrella y el aumento de las cuentas en producción externa que reflejan ese aumento de gastos.
El salario de Pepa Bueno triplica al de Pedro Sánchez
Los cambios en el ente público han acaparado titulares a base de talonario. Al largo debate sobre los presupuestos de La revuelta se suma ahora el sueldo de Pepa Bueno, nueva directora y presentadora del Telediario 2. Por ambas funciones cobra un total de 266.000 euros brutos anuales —casi tres veces más que el presidente del Gobierno, con un salario anual de 90.499 euros—, desgranados en 7.592 euros al mes por su labor como directora y 14.577 euros por presentar y cesión de derechos de imagen. Todo ello suponen 22.169 euros mensuales, en los que se incluyen pluses, como la antigüedad y «su plena dedicación y exclusividad» a la televisión pública.
Su retribución es mayor que otros presentadores de RTVE cuyos sueldos se conocieron hace solo un mes: Lourdes Maldonado, que cobra 110.000 euros anuales, Isabel Gemio gana 150.000 euros por su trabajo en RNE, Juan Ramón Lucas, 183.500 euros; y David Cantero, 180.000 euros al año.
También ha ascendido el importe de los últimos contratos firmados con productoras externas a la casa, un presupuesto que se ha disparado hasta los 145.925.152 euros, correspondiente a las grandes apuestas de la nueva RTVE en su prime time.