Lopo, el gladiador del Deportivo

Pedro José Barreiros Pereira
pedro barreiros A CORUÑA / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

GONZALO BARRAL

Se sobrepone a una rotura fibrilar con una gran capacidad de recuperación y resistencia al dolor

07 mar 2015 . Actualizado a las 15:11 h.

El Deportivo podrá contar mañana (16.00 horas, Canal+ Liga y GolT) con su gladiador. Lopo se encuentra al cien por cien para enfrentarse al Sevilla, pujar con Insua por un puesto en el once y dar cumplida revancha al lastimoso partido que su equipo había jugado en el estadio Sánchez Pizjuán durante la primera vuelta. Lesionado hace quince días, cuando sufrió una microrrotura muscular poco antes de enfrentarse al Celta en el derbi gallego, el central ha sabido aprovechar el descanso que le concedió su expulsión en aquel choque para recuperarse de la dolencia en la pierna derecha y, después de la titularidad de Insua contra el Almería, postularse de nuevo como disponible para que los coruñeses continúen engordando el dato de partidos con la portería a cero. Hasta ahora llevan diez, siete con Lopo sobre el campo.

Poco o casi nada se ha revelado capaz de tumbar al bravo central catalán, de 34 años. Cualquier otro futbolista permanecería en estos momentos de baja, pero en su caso todo se queda en unas leves molestias que no le han impedido entrenarse ni un solo día de esta semana. No es esta una actitud nueva del jugador. En su primera etapa en el club fue operado de hernia discal en junio del 2008, al cabo de una temporada en la que reconoció en más de una ocasión que había jugado muchos partidos con dolor -«aunque me esté muriendo siempre quiero jugar», señaló- y hasta en contra del consejo de los médicos -«lleva una bomba de relojería en la columna», llegó a decir el traumatólogo Rafael Arriaza de su maltrecha espalda-, pero todos sabían entonces y también ahora que Lopo llegaría a tiempo para el partido y, si el técnico se decantaba por él, acabaría por ser uno de los destacados de su equipo.

Mentalidad

En este caso, el músculo afectado, el psoas, no se revela trascendental para la práctica del fútbol. Además, la experiencia demuestra que el deportivista manifiesta un umbral del dolor alto y por su propia forma de jugar parece habituado a suplir con veteranía y un fino sentido táctico cualquier desafío que se le plantee durante el partido. «A veces piensas -reconocía en una entrevista nada más ser operado hace seis años- que en mi caso otro no hubiese jugado, o lo habría hecho menos tiempo, pero eso es la mentalidad de cada uno. La verdad es que, aun como estaba, tenía ganas de salir y ayudar. Fue una temporada dura desde el punto de vista personal por los dolores que he llevado y soportado, quizá no daba lo que tenía que dar, pero por ilusión y ganas siempre se intenta», subrayaba.

Si recupera la titularidad, el catalán acompañaría de nuevo a Sidnei en el centro de la defensa, acompañados por Juanfran y Luisinho en los laterales. El exfutbolista del Betis y del Castilla se revelaría como la única novedad respecto a la zaga que, como el resto de sus compañeros, naufragó en la primera vuelta. Entonces jugó Laure. Y volverían a verse las caras con los sevillistas Bacca, Gameiro y Aspas, quien volvió a los entrenamientos y parece dispuesto a regresar a Riazor tras el derbi de hace dos temporadas, cuando había sido expulsado. Lopo se prepara para volver a la lucha.