El Deportivo anuncia la llegada de Sulley Ali Muntari

F.Bouzas

TORRE DE MARATHÓN

CESAR QUIAN

El centrocampista defensivo ghanés aterriza en A Coruña y estará a prueba en el club para evaluar una posible incorporación inmediata

09 feb 2018 . Actualizado a las 16:50 h.

Incorporación sorpresa en el Deportivo. El club deportivista ha anunciado esta tarde la llegada del centrocampista ghanés Sulley Ali Muntari, de 33 años. El jugador, con una trayectoria de renombre en equipos como el Udinese, Inter de Milán, Sunderland o AC Milan llegará esta noche a las 23.30 horas a Alvedro.

El Dépor ha anunciado que mañana se entrenará junto al resto del grupo y estará a prueba en el equipo para evaluar una posible incorporación final a la entidad. Con esta llegada el club podría paliar una de las carencias estructurales en la plantilla, reforzando la posición de mediocentro defensivo que no llegó a incorporarse en el mercado invernal.

Jugador experimentado y de gran trayectoria

Sulley Ali Muntari fraguó su carrera en el fútbol italiano, allí el centrocampista ghanés llamó la atención de la dirección deportiva del Udinese, que lo incorporó a sus filas con apenas 17 años. Con la mayoría de edad llegaría su debut en la Serie A, sería en noviembre de 2002 ante el Milan, en un primer acercamiento a la élite en el que acabaría el curso con 12 encuentros en su haber.

A partir de entonces Muntari fue ejerciendo un papel cada vez más capital en la escuadra de Údine. Desde la posición de centrocampista defensivo, el ghanés se fue consolidando como uno de los mejores mediocentros del Calcio. Mediocampista de corte defensivo, con un gran sentido táctico, sacrificio y derroche físico.

ALESSANDRO GAROFALO | Reuters

Tras cinco temporadas se marchó a la Premier League para firmar por el Portsmouth, donde realizó una gran temporada jugando 29 partidos. Tras un año en Inglaterra, el Inter desembolsó 15 millones de euros para incorporar el centrocampista ghanés. En el cuadro interista lograría sus mayores logros en sus tres temporadas. Se hizo importante con José Mourinho en el banquillo y jugaría 97 partidos, logrando dos Scudettos dos Copas de Italia y la ansiada Champions League en el Santiago Bernabéu en la temporada 2009-2010.

Finalmente tras un año gris de cesión en el Sunderland, el Inter vendió a Muntari a su gran rival, el AC Milan. Con los rossoneros, sin llegar a consolidarse como titular indiscutible, volvió a sentirse importante, disputando 83 partidos en cinco temporadas, mostrándose además con un jugador con facilidad anotadora consiguiendo 13 tantos.

Relación clave con Seedorf

Es en el Milan donde coincide con el ahora técnico del Deportivo, Clarence Seedorf. En las 2011-2012, Seedorf y Muntari coinciden como compañeros en el equipo que entonces entrenaba Massimiliano Allegri. Seedorf se marchó en 2012 al Botafogo y, dos años más tarde, llega al Milan en 2014 como técnico, donde vuelve a encontrarse con un Muntari que vivía su cuarta temporada en el equipo milanista.

SRDJAN SUKI | Efe

Tras cinco temporadas Muntari abandonada la liga italiana para firmar por el Al-Ittihad de Arabia Saudí, allí completó el curso 2015-2016 disputando 18 partidos. Su última experiencia tuvo lugar en Italia, en el Pescara, donde jugó su último partido oficial en abril de 2017, en un encuentro ante el Cagliari que abandonó por insultos racistas.

Una leyenda en su selección

Muntari es una referencia en su país. El centrocampista defensivo acumula 84 internacionalidades con Ghana, habiendo participado en los últimos tres mundiales; Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Llegó incluso a anotar dos goles en las fases finales, uno especialmente relevante, el que consiguió en el partido de cuartos de final en Sudáfrica 2010, ante Uruguay, en un duelo histórico en el que la selección charrúa conseguiría el pase a semifinales en penaltis. Junto a Essien, Appiah, Kevin Prince Boateng o Asamoh Gyan formó una de las mejores generaciones de la historia de Ghana.