Diez motivos para creer en el ascenso del Dépor

Porque la historia acompaña. Porque Riazor es un fortín. Porque el Dépor es el Dépor.... los motivos sobran para creer
Riazor. Nueve de la noche. Enfrente el Málaga. Las gradas llenas. En juego, un puesto en la final del play-off, como paso previo a subir a Primera. Antes, han pasado 42 jornadas de Liga. Sonrisas. Lágrimas. Goles imposibles. Despistes defensivos. Jornadas de ilusión. Otras de decepción. Pero hoy es el día. Ese en el que el templo blanquiazul va a gritar al unísono cuatro sílabas: «¡De-por-ti-vo!». Porque por mucho que el equipo haya llegado a esta promoción de rebote, hay razones de peso, de mucho peso para creer. La principal es que el Dépor es de Primera.
1. Porque tiene el mejor registro defensivo
El Dépor figura entre los conjuntos que menos goles han concedido a su adversario en la actual campaña, solo por detrás del Granada que el gallego Diego Martínez ha colocado en Primera. El blindaje blanquiazul ha sido suficiente para cerrar 17 encuentros con la portería a cero. Aunque hasta el duelo contra el Lugo no había conseguido encadenar más de dos seguidos sin recibir tantos, en el Ángel Carro recibió el último de la temporada, hasta ahora. Desde aquel tanto, han pasado 300 minutos sin que la red defendida por Dani Giménez tocase balón.
2. Por el empujón anímico de meterse en la última jornada
La temporada en Segunda División es interminable. El cansancio físico y psicológico apremian pero cuando llega el play-off la cuenta vuelve a cero. Cuando parecía que las opciones de clasificarse para la fase de ascenso se desvanecían, llegó el premio. Con ello, un chute de energía en todos los sentidos. El deportivismo volvió a renacer, a unirse como siempre en los momentos complicados. Esa dosis extra cuando todo parecía perdido puede ser la clave de que la balanza se decante por el éxito. No hay duda de que el afán atacante de sus últimos partidos solo responde al fruto del esfuerzo y el compromiso de una plantilla que se levantó cuando todos la daban por muerta.
3. Porque la historia dice que el sexto también asciende
José Luis Martí se apuntó a la manida frase de «nunca hay favoritos en una promoción de ascenso». Razón no le falta si analizamos las últimas ocho temporadas desde la implantación de la doble eliminatoria. Aunque los tres primeros años los beneficiados siempre fueron el tercero o el cuarto, en tres de las cinco últimas ocasiones se acabaron decantando a favor del quinto o el sexto clasificado.
No importa el puesto y el Deportivo lo sabe. Parte desde cero. Hay algo en común entre los tres equipos que subieron desde las posiciones más bajas y el Deportivo: el factor de la remontada final. Valladolid, Osasuna y Córdoba se metieron en play-off en el suspiro final.
4. Porque es un veterano en promociones
La templanza, la veteranía y el saber estar juegan un papel importante. Hoy comienza su décima fase de ascenso desde su nacimiento en 1906. Aunque el bagaje hasta el momento es negativo: 5 fracasos y 4 éxitos… Son muchos los que apelan al coraje y al pundonor del Deportivo en situaciones límite. Esa que les hace tirar de casta, defender el escudo y devolver al conjunto blanquiazul al lugar que merece.
5. Porque el Dépor tiene a Pedro, Carlos, Quique, Edu, Álex, Dani…
Aunque las últimas jornadas se ha mostrado como un equipo firme, ganando sus últimos cinco compromisos, el Dépor no tiene nada que envidiar al Málaga en lo que a la actual plantilla se refiere. Al contrario. Posiblemente, el coruñés sea un plantel mejor que el andaluz. Porque el Dépor tiene a Pedro, a Carlos, a Quique, a Edu, A Álex, a Dani… Y a todos y cada uno de los miles de hinchas que acudirán esta noche a Riazor.
En el conjunto blanquiazul hay experiencia suficiente en lo que a Primera División se refiere. Y en fases de ascenso también. Pedro Sánchez anotó un auténtico golazo ante el Córdoba que hizo levantarse a Riazor como hacía tiempo que no hacía. Un latigazo desde fuera del área para desempolvar la escuadra y sentenciar un encuentro que otorgaría al Deportivo la sexta plaza. Ahora el de Aspe sabe muy bien lo que se juega. Ya lo vivió con el Córdoba en una situación similar a la que hoy arranca el Dépor. El valenciano disputó prácticamente todos los minutos, consiguió el ascenso aunque no llegó a pisar Primera.
Pero si alguien sabe de ascender ese es Alex Bergantiños. Lo hizo en dos ocasiones con el Dépor y otra más con el Xerez.
6. Porque José Luis Martí jugará con doce
La afición espera otra noche mágica. De esas que están grabadas en la retina de los deportivistas. La sintonía entre la grada y el equipo ha vuelto a resurgir, aunque nunca había desaparecido. El recibimiento del pasado sábado volvió a transmitir la confianza, el apoyo, la paciencia y sobre todo el apoyo de una hinchada que siempre va a estar ahí para acompañar a los suyos en la consecución del objetivo. Ya hay muchas localidades agotadas. Ni el día ni la hora van a impedir una gran entrada esta noche. Las gargantas auparán a los once elegidos en la primera batalla por el ascenso a Primera División. Porque José Luis Martí hoy podrá jugar con doce.
7. Porque los precedentes hablan «koruño»
Para este primer envite la afición local tratará de hacer valer el factor Riazor ante un Málaga que solamente venció en una de sus dieciocho visitas oficiales al feudo coruñés (0-1 en Liga 2014-15 en Primera División), habiendo cosechado otros cuatro empates y catorce derrotas, la más abultada, en la temporada 2000-01, por 4-0, siendo el cuarto tanto obra de Víctor Sánchez del Amo, actual entrenador del conjunto andaluz.
8. Porque ellas abrieron el camino
As Nosas dieron la primera alegría del año. Esa que pretende finalizar con el premio la noche de San Juan. El equipo femenino del Deportivo abrió el camino consiguiendo el ascenso a Primera División después de una temporada formidable. Invictas, máximas goleadoras de la categoría y dominando todos los encuentros de la fase de ascenso, las de Manu Sánchez se auparon con el premio. Un futuro en Primera que esperan compartir.
9. Porque en Riazor fueron humillados los más grandes
En muchas ocasiones, el Dépor no tenía el mejor equipo, pero siempre ha sabido competir. Durante los 113 años de historia, de Riazor han salido goleados los mejores clubes de España y del Mundo: Real Madrid, Barcelona, Atlético, PSG, Juve, Milan… Pequeños ejemplos de que con la gente marinera no hay quién pueda.
10. Y.... Porque el Dépor es de Primera
La historia está ahí. Campeón de Liga, campeón de Copa, semifinalista de Champions.... Ante eso, poco más hay que decir.