![Yeremay](https://img.lavdg.com/sc/4mE0faH4DegxuAF8R5CJ5yOYsOA=/480x/2023/05/21/00121684703042168166528/Foto/H21Y3048.jpg)
Dos técnicos y dos excompañeros analizan la explosión del joven canterano del Deportivo en su primer partido como titular con el primer equipo
22 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Pocos jugadores han acaparado tanta atención y han sido reclamados por Riazor con tanto entusiasmo como Yeremay (Las Palmas, 2002). Su sensacional estreno como titular con el Deportivo se convierte en la mejor tarjeta de visita para un jugador al que excompañeros como Nico Clouston y Víctor Guerra, al igual que técnicos como Óscar Gilsanz y Javi Álvarez describen con todas las condiciones para triunfar.
víctor guerra
«¿Que qué va a pensar ahora un chaval de Abegondo? Que quien la sigue, la consigue»
«Estaba viendo su gol de nuevo y... ¡Yo es que le hubiese pegado de primeras! En mi cabeza no está llevar el balón, regatear al portero... y tirar abajo Riazor», reconoce Víctor Guerra, actual jugador del Arteixo, que compartió vestuario con Yeremay en los juveniles en el Deportivo. «No me sorprendió, porque quien lo vea en el día a día sabe de lo que es capaz. Cuando estaba en Tercera y juveniles, todos sabíamos que, si quería, remontaba el partido. Es genial para lo bueno y lo malo. Lo que hizo el sábado siendo titular... Si se le da confianza, siempre responde. No le hizo falta más que un momento para devolverla», señaló antes de subrayar: «Ha cogido mucha madurez. Sabe que está arropado, ¡y devuelve esa confianza en solo diez minutos!», insiste.
Para el futbolista, el cóctel del éxito del canario lo conforman el talento y la seguridad en sus cualidades. «Todos pedían más minutos para él, pero el que ha llegado ha sido Rubén de la Barrera y, con perdón, con sus cojones puso a dos canteranos como él y Trilli en el once, y, encima, hizo debutar a Mella. ¿Que qué va a pensar un chaval de Abegondo tras este partido? Que quien la sigue la consigue. A Mella le dio 20 minutos. No veníamos acostumbrados a eso. El día que más, Yeremay tenía 10 o 15, pero el míster no le miró el DNI a nadie», señala, al tiempo que augura más partidos así de su excompañero: «Va a volver a jugar, y seguirá dando espectáculo».
javi Álvarez
«Defensivamente, cuando va a robar o anticipar, lo hace mejor que cualquier otro»
Desde su conocimiento del extremo en las distintas funciones que ejerció en la cantera del Deportivo, Javi Álvarez reconoce la maduración personal de Yeremay, pero en el fútbol «sigue teniendo ese talento natural, ese desparpajo en el campo, esa percepción de hacer en espacio reducido cosas distintas al resto, como pararse y regatear para marcar a puerta vacía», afirma, mientras recuerda el gol de bandera que el canario marcó el sábado en Riazor. «No me sorprende que ahora, en espacios grandes, con un terreno más amplio y mejores futbolistas alrededor de él, haga un partido como el que jugó el sábado contra el Algeciras, porque otras veces ya había salido y le habían hecho un penalti, o había marcado un gol que había sido decisivo», apunta.
Como no podía ser de otra manera, el técnico ve mucho margen de mejora y crecimiento en el extremo, pero insiste en que los conceptos defensivos por los que también ha sido elogiado esta vez ya forman parte de su juego en la actualidad. «Es un chico que defensivamente, cuando interpreta que va a robar o anticipar, lo hace mejor que cualquier otro. Cuando hace una entrada, o ve una línea de pase... Nunca tuvo ese trabajo, ni la necesidad de hacer recorridos altos defensivos, pero en situaciones de entrar a robar, cuando mete el pie, como utiliza tan bien el cuerpo, es un gran ganador de duelos. Insisto, no es su punto fuerte, pero si va a robar, casi siempre se la lleva», subraya el técnico, que ve a Yeremay no solo como extremo zurdo, sino también de interior o de mediapunta. «Ahora Soriano juega ahí, pero si esa posición estuviera libre, sería otra alternativa a tener muy en cuenta en el carril central, porque tiene un último pase de muchísima claridad, y halla espacios que otros no encuentran», afirma.
óscar Gilsanz
«Es muy listo, e identifica cuándo la gente se presta a entender lo que le pasa»
«Lo que se vio de Yeremay en el partido es lo que es: una mayor responsabilidad defensiva, pero, en ataque, el mismo de siempre». Así describe el entrenador del Fabril, Óscar Gilsanz, la actuación del que jugó a sus órdenes en juveniles y el filial. «El aspecto defensivo es el que ha estado mejorando, y en el partido estuvo a un nivel muy alto», resalta de un futbolista que ha pasado por un período de madurez y conoce lo que necesita, «y que eso lo haga sin perder lo que ya tiene, supone una gran noticia para todos», insiste Gilsanz, que reconoce haber tenido muchas conversaciones con él. «Es un chico muy listo, e identifica cuándo la gente le ayuda y se presta a entender lo que le pasa. En cualquier proceso hay sus momentos, pero siempre ha intentado alcanzar esa mejora. Las decisiones que se han tomado con él han sido pensando en su progresión. En él está perseverar», añade, antes de llamar a la calma para que siga avanzando paso a paso en su fútbol.
Según insiste, la titularidad de Yeremay y Trilli, así como la posterior aparición de Mella, no son flor de un día: «En el trabajo de cantera es muy importante todos los entrenadores que estos jugadores han tenido en su formación. No solo el del juvenil y el del Fabril. No me canso de repetir que el trabajo de Abegondo es muy bueno. Va a seguir siendo así, y continuaremos viendo buenos futbolistas».
Nico clouston
«Hay dos palabras clave en el salto que ha pegado en estos años: madurez y paciencia»
El futbolista del Arteixo fue compañero de Yeremay en el equipo que levantó la Copa de Campeones juvenil y, se acuerda entre risas, cuando peor lo pasaba era el día de partidillo en el entrenamiento. «Si quería, te hacía un caño, un caneo... Es como el gol que marcó: imprevisible y genial. Los defensas sufríamos muchísimo, porque no sabíamos por dónde nos iba a salir», explica, antes de comentar que en el progreso del extremo «hay dos palabras clave: madurez y paciencia. El tema del entrenador personal, los esfuerzos que está haciendo fuera del campo... Cuando llegué, lo tenían por un niño problemático que había que educar, pero también es normal lo que le pasaba», dice Clouston, antes de añadir otro asunto crucial en el gran momento de su excompañero: el desparpajo.
«Es un jugador de los que ya no quedan. Como Ronaldinho, Neymar... con magia. En un fútbol tan académico y táctico, cada vez salen menos jugadores con creatividad. Pero Yeremay es un verso suelto», añade.