Internacional con Australia, firma hasta el 2027 y llega libre desde el Toulouse de la Ligue 1: «Tiene recorrido y es llegador», detalla su excompañero Beñat Etxeberria
31 ene 2025 . Actualizado a las 16:31 h.El ansiado centrocampista organizador ya es oficial. El Deportivo anunció este viernes la llegada de Denis Genreau, un mediocentro francoaustraliano de 25 años que procede del Toulouse, con el que acaba contrato el próximo 30 de junio. El joven futbolista firmó hasta el 2027 con opción a una temporada más y llega libre tras rescindir su contrato con el club francés, que se guarda el porcentaje de futura venta. Indiscutible con el conjunto violeta en la campaña del ascenso desde la segunda división gala (2021-2022), ha ido perdiendo protagonismo tras la llegada al banquillo de Carles Martínez, técnico formado en La Masía de quien, sin embargo, asegura haber adquirido importantes conceptos tácticos. El curso pasado se vio lastrado por distintos problemas físicos y en el actual apenas ha participado en diez encuentros.
Genreau fue internacional australiano en cinco ocasiones y participó con su selección en los Juegos de Tokio 2021, en los que derrotó a Argentina por 0-2. El pasado día 15 de enero protagonizó una participación estelar en la eliminatoria de dieciseisavos de final de Copa que su equipo completó contra el Stade Lavallois. El Toulouse ganó por 2-1, y el jugador pretendido por el Dépor abrió el marcador con un remate de cabeza; el primer tanto de este tipo en la carrera de un futbolista que ronda el metro setenta. Su último gol se remontaba al 7 de mayo del 2022 durante un partido contra el Nimes y le ayudó a abrirse un pequeño hueco en la historia de la entidad, porque sirvió para sellar el título de campeón de la categoría ante su hinchada.
Genreau nació en Francia, pero se formó en Australia, donde aún residen sus padres, en el Melbourne City. Con 19 años, debutó en la Eredivisie neerlandesa en las filas del PEC Zwolle. Sin embargo, al final de aquella temporada volvió a Australia para militar en el Macarthur, donde compartió vestuario y hasta demarcación con Beñat Etxeberria, que colgó las botas allí. «Es un mediocentro un poco como era yo, fuerte en el tren inferior, capaz de abarcar mucho campo, con recorrido y llegador», afirma el exfutbolista del Athletic en declaraciones a La Voz.
Beñat, que ahora entrena a la selección sub-16 de Euskadi, que disputará en los primeros días de febrero el Campeonato de España de selecciones autonómicas en A Coruña, recuerda a Denis Genreau como trabajador, humilde y sencillo en el plano personal. «Allí es otro fútbol, todos son portentos físicos, pero no es fácil dar el salto a Europa, y él lo hizo para llegar a un equipo como el Toulouse. Es un jugador interesante y que puede aportar», resalta sobre un mediocentro que jugaba con el 8 a la espalda y destacaba entre los jóvenes de aquel equipo. El Macarthur, con el propio Beñat y Genreau como pareja en el doble pivote, se clasificó en su primer año en la élite australiana para jugar los play off por el título.
En el 2021, el Macarthur traspasó al futbolista por medio millón de euros, según Transfermarkt, al conjunto galo, donde participó en 36 choques, anotó dos goles y repartió tres asistencias en la campaña del ascenso. De consumarse su contratación, se convertiría en el primer internacional australiano que viste la camiseta del Deportivo. «Buscamos un perfil un pelín diferente», había subrayado Óscar Gilsanz la semana pasada, en referencia al perfil demandado para reforzar la medular. A la valoración del míster respondería esta incorporación a su plantel.
Las lesiones que condicionaron la participación del recién llegado en la 2023-2024, una dolencia muscular y una hernia, estarían ya superadas, según él mismo ha dejado claro en sus intervenciones ante los medios de comunicación. En una entrevista a Flashscore del pasado mes de octubre, el propio Denis Genreau hablaba sobre su posible salida del Toulouse: «Este verano me encontré en una situación especial. Los directivos me pidieron que me fuera, así que estuve buscando un nuevo club. Pero al final me pidieron que me quedara, porque había hecho una pretemporada muy buena. Luego volvieron a cambiar las cosas. El período de traspasos fue difícil, pero sigo aquí y desde hace dos o tres meses trabajo duro para entrar en el once. De momento no he tenido oportunidades, pero en el fútbol hay que ser paciente, esperar y estar preparado».